Reparto de las ayudas asociadas para los ganaderos de vacuno de cebo de la campaña 2015
Para los primeros, el límite presupuesto asignado para la campaña 2015 de 12.488.000 € se ha repartido entre 381.843 animales con derecho a pago, según los datos que fueron comunicados por las CC.AA., estableciéndose un importe unitario de ayuda de 32,704541 euros por animal.
Las solicitudes de ayuda aceptadas fueron de 34.201 y llegaron principalmente de las CC.AA. de Galicia (13.290 y 89.187 animales beneficiados); Castilla y León (8.874 peticiones y 129.854 animales); Asturias (4.720 solicitudes y 21.756 animales); País Vasco (1.765 solicitudes y 9.110 animales); Extremadura (1.355 solicitudes y 51.875 animales); Andalucía, 885 solicitudes y 19.254 animales; Cataluña (719 solicitudes y 16.762 animales); Cantabria (703 solicitudes y 4.925 animales); Navarra (631 solicitudes y 9.326 animales); Castilla-La Mancha (524 solicitudes y 15.469 animales); Aragón (306 solicitudes y 6.328 animales); Madrid (306 solicitudes y 5.907 animales)…etcétera.
Para los terneros cebados procedentes de otra explotación de la España peninsular, existe un límite presupuestario asignado de 25.913.000 €, a repartir entre 1.323.737 animales con derecho a pago, con lo que el importe unitario se queda en 19,575641 € por animal, con 16.890 solicitudes.
Por CC.AA., Castilla y León es la de mayor número de peticiones de ayuda asociada en este sub-régimen, con 223.543 animales determinados, seguido de Galicia (3.782 solicitudes y 52.920 animales); Aragón (2.205 solicitudes y 305.046 animales); Cataluña (2.015 solicitudes y 333.123 animales); Castilla-La Mancha (854 solicitudes y 223.025 animales); Andalucía (407 solicitudes y 29.255 animales); Extremadura (342 solicitudes y 45.306 animales); Cantabria (320 y 3.455 animales)…etcétera.
Derechos especiales
Por otro lado, el FEGA informó también de una ayuda asociada para los ganaderos de vacuno de cebo, que mantuvieron derechos especiales en 2014 y que no disponen de hectáreas admisibles para la activación de los derechos de pago básico en la campaña 2015/16.
El objetivo de esta ayuda es conceder un apoyo a los titulares de estas explotaciones, sin que puedan optar a la misma los titulares de derechos especiales que, en 2014, fuesen también titulares de derechos normales o que hubiesen declarado en dicha campaña una superficie igual o superior a 0,2 hectáreas, excepto que el hecho de no disponer de hectáreas admisibles sobre las que activar derechos de pago básico sea debido a la ausencia de hectáreas admisibles determinadas en la declaración de ayudas del año 2013.
Para esta ayuda asociada, el límite presupuestario asignado en la campaña 2015 es de 1,44 M€, a repartir entre 31.954 animales con derecho a pago, con un importe unitario de 45.064780 €/animal.
Las CC.AA. más beneficiadas son Extremadura, con 153 peticiones de ayuda asociada para 2.642 animales; Andalucía (31 peticiones y 3.010 animales); C. Valenciana (27 peticiones y 2.636 animales); Castilla y León (26 solicitudes y 6.951 animales); Cataluña (20 peticiones y 3.854 animales); Asturias (18 solicitudes y 44 animales); Murcia (8 solicitudes y 5.887 animales); Extremadura (7 solicitudes y 5.872 animales), etcétera.
Foto: www.casadealba.es