Las entregas de leche de vaca a industria acabaron en un récord de 7,41 Mt en 2020
Un 39,1% de la producción de leche de vaca entrega a industria se situó en Galicia (casi 2,9 Mt); un 12,5% en Castilla y León (casi 927.400 t); un 10,2% en Cataluña (758.831 t); un 7,8% en Andalucía (casi 680.620 t); un 7,7% en Asturias (570.872 t); un 5,9% en Cantabria (440.607 t), etcétera.
El importe medio declarado por litro de leche en nuestro país en el último mes del año bajó a 0,339 euros, lo que supone un par de céntimos menos que en el mes anterior, previsiblemente por el descenso del 3,4% al 3,38% del porcentaje de proteína, mientras que la grasa se mantuvo, mejorando levemente de una media de 3,84% a 3,85%.
Por CC.AA., el precio más alto de la leche, como es habitual, se percibió en Canarias (0,425€/l) y, por encima de la media estatal se situaron Asturias (0,358 €/l); País Vasco (0,356 €/l); Comunidad Valenciana (0,355 €/l); Extremadura (0,352 €/l); Castilla-La Mancha (0,352 €/l), Andalucía (0351 €/l); La Rioja (0,346 €/l); Comunidad de Madrid (0,345 €/l); Castilla y León (0,344 €/l), y Comunidad Foral de Navarra (0,343 €/l).
Por debajo de la media nacional (0,339 €/l) se situaron las CC.AA. de Aragón (0,337 €/l); Cataluña (0,337 €/l); Cantabria (0,336€/l); Región de Murcia (0,332 €/l); Galicia (0,329 €/l), y Baleares (0,325 €/l).
Precios, compradores y ganaderos
El precio medio en 2020 de la leche de vaca, entrega en origen, se situó en 0,332 €/litro, esto es, un 1,22% más que la media (0,328 €/l) de 2019; lo mismo que la media de 2018; casi un 4,08% por encima de la media (0,319 €/l) de 2017; y casi un 10,7% por encima de la media (0,300 €/l) de 2016.
El número de compradores que declararon entregas cerró el año en 295, cinco menos que en diciembre, siendo la cifra más baja de 2020 y reduciéndose por vez primera de los 300, y en 27 respecto al primer mes de 2020.
Mientras, el número de ganaderos que realizaron entregas continuó con su senda a la baja, cayendo un 4,76% y en 608 para quedar en 12.162, teniendo en cuenta que algunos pueden realizar entregas a más de un comprador. En relación a noviembre, el descenso es de 51.
Por último, un 69,7% de la producción de leche de vaca entregada a industria se transformó en la misma Comunidad de origen, con 5,162 Mt, mientras que el 30,3% restante y 2,24 millones “viajó” para su transformación industrial a otras CC.AA.
Las islas Baleares y Canarias fueron las que transformaron toda su leche de vaca producida en origen; Galicia se quedó en un 66,7% de su producción total, mientras que las CC.AA. de Valencia (10,5%), La Rioja (20%), Madrid (25,1%), Extremadura (33,6%) y Aragón (36,4%) fueron las que menos realizaron su labor de transformación en su ámbito de producción.
Informe FEGA: DELARACIONES_OBLIGATORIAS_DICIEMBRE_2020_0