FIMA 2018 cuenta ya con el 90% de la superficie confirmada
En cuanto a la sectorización, los miembros del Comité Organizador, reunidos ayer en Zaragoza, han apostado por continuar la línea de la edición de 2016. El director comercial de Feria de Zaragoza, Alberto López, recalcó la importancia de revisar todos los elementos positivos y buscar otras acciones más novedosas que contribuyan a mejorar los resultados. Así, destacó que el grado de satisfacción de los salones celebrados en Feria de Zaragoza durante 2016 y 2017 ha sido “muy alto”. “Todas nuestras ferias de este año no solo han aumentado en volumen, sino que también lo han hecho en calidad”.
Por su parte, el coordinador del salón, Javier Camo, subrayó la importancia de mejorar la pasada edición “es importante trabajar en todos los aspectos que nos hacen ser mejores” y para ello planteó los pabellones 10 y 11 como los espacios con mayor posibilidad de crecimiento.
En la misma línea se mostró el presidente del Comité Organizador de FIMA 2018, Jaime Hernani, quien habló de consolidación y de trabajar en sectores, como el riego y el componente, para crecer y ser “la mayor cita del próximo año”.
El Comité, dividido en cuatro grupos de trabajo, analizó durante la reunión temas fundamentales para la feria como son: el concurso de novedades técnicas,las jornadas y actividades paralelas; la promoción nacional e internacional; los servicios de feria y logística ajena a feria y el plan de comunicación.
En estos grupos se puso de manifiesto la importancia de la internacionalización y de la promoción a la hora de captar a un profesional que cada vez está más preparado y demanda una mayor tecnología. En este sentido, se abordó la necesidad de llegar a mercados exteriores, como Iberoamérica, este de Europa, arco mediterráneo y África.