Meat Attraction cambia de fecha, pasa a ser bienal y prevé duplicar participación
IFEMA realizó una encuesta a todos los participantes de la pasada edición, y el 71% de los expositores ha validado las fechas elegidas como las más adecuadas para las empresas del sector a la hora de planificar en las mejores condiciones las negociaciones y acuerdos anuales entre oferta y demanda, tanto en producto fresco y elaborado, como en el área de industria auxiliar.
Este planteamiento contribuirá de forma determinante, según la organización ferial, «a consolidar la proyección de crecimiento de Meat Attraction, así como a avanzar en los pasos necesarios para construir juntos el mayor evento mundial especializado y monográfico para la industria cárnica, capaz de reunir y convocar a los principales actores de toda la cadena de valor nacional e internacional, favoreciendo la planificación anual y fortaleciendo los acuerdos comerciales».
Meat Attraction comenzará ahora a codiseñar el proyecto 2021 con los actores sectoriales, potenciando todas las actuaciones que han sido capaces de generar importantes crecimientos en perfiles de visitantes profesionales (B2Meat, Programa de Compradores Internacionales, País Importador Invitado, IbericoLand, Día del Carnicero y Charcutero, Factoría Chef, InnovationHub, Semana de la Carne,…), corrigiendo aquellos aspectos que no han generado los resultados esperados, e incorporando a Meat Attraction nuevos elementos que, fruto de los aprendizajes, generarán mucha y mejor convocatoria profesional, oportunidades de negocio y, todo ello, con la mayor especialización y enfoque para la industria cárnica.