En marcha Inversolar, Congreso Europeo sobre Invernaderos Solares
Estas y otras cuestiones son las que se van a tratar en el I Congreso online Inversolar: Agricultura intensiva, eficiente y sostenible. Durante dos días, el 17 y 18 de diciembre próximos, destacados divulgadores científicos y diferentes expertos compartirán lo que evidencia la ciencia en relación a las principales preocupaciones relacionadas con la producción agrícola bajo abrigo y contribuirán a aclarar los mitos y realidades de un tipo de agricultura que se ha convertido en un modelo sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental. No en vano, en el año 2017, la ONU escogió a Almería como el mejor ejemplo de sostenibilidad para dar de comer al mundo.
Este Congreso forma parte de las actividades de información y divulgación del programa CuteSolar: cultivando el sabor de Europa en invernaderos solares. Se trata de un programa europeo de promoción, cofinanciado en un 80% por la Comisión Europea. La coordinación se lleva a cabo desde APROA, Asociación de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, que comparte consorcio con Hortiespaña, Interprofesional de Frutas y Hortalizas de España, y FruitVegetablesEUROPE.
Para acceder al evento los interesados pueden inscribirse de forma gratuita en este enlace.