El sector agroalimentario concentró cerca del 10% de los avales públicos de la línea ICO Covid-19 hasta 31 de marzo
Estos avales, equivalentes al 76,3% del capital prestado por las entidades financieras, cuyo importe superó ya los 11.352 millones de euros, sirvieron para hacer frente en medio de la pandemia y desde hace más de un año a las necesidades perentorias de liquidez y poder cubrir su demanda de circulante para afrontar la drástica caída de la cifra de negocio, como consecuencia de la actual crisis sanitaria.
En total cerca de 50.000 empresas (8,2% de 610.839 en total), sobre todo pymes, y autónomos de los sectores agrario (Agricultura, ganadería y pesca) y de la industria de alimentación y bebidas realizaron en conjunto 78.545 operaciones (7,94% de un total de 988.934 realizadas por los grandes grupos de actividad económica) de demanda del 9,57% de los 118.600,2 M€ de préstamos avalados por la línea ICO Covid-2019, con un 9,64% del monto total de avales concedidos, que se elevan ya a cerca de 90.100 millones, frente a un techo de 100.000 millones de euros, aprobado por el Gobierno a mediados de marzo del pasado año.
Unas 38.885 empresas y autónomos del sector primario, un 6,37% del total de todos los sectores de la actividad económica, demandaron a través de 56.043 operaciones (5,67%) de préstamos por importe de 5.336,3 millones de euros, con un aval de garantía del ICO de 4.170,5 millones, equivalente a casi el 78% del capital prestado.
Por su parte, el sector de la industria de la alimentación y bebidas llevó a cabo 22.501 operaciones (2,28%) de demanda de crédito en esta línea ICO, a través de 11.105 empresas, principalmente pymes y autónomos, por importe de 6.106,2 M€, recibiendo un aval público de 4.515,4 millones (5,01%), equivalente al 73,95% del capital prestado.
Por último, el amplio sector de la distribución comercial de alimentos y bebidas llevó a cabo hasta el 31 de marzo 65.569 operaciones (6,63%) de demanda de crédito por importe de 9.103,9 millones de euros(7,68%), con un aval público de 6.850,3 M€ (7,61%), equivalente al 75,25% del capital prestado.
Por otro lado, el ICO informó, aunque sin desglose por sectores productivos, que hasta finales de marzo se habían avalado en la línea “Inversión y Actividad” Covid-19 (RD-ley 25/2020), un total de 44.676 operaciones de más de 39.258 empresas y autónomos, con un importe del aval público solicitado de 3.883 M€ para un capital prestado de 4.966,7 millones, es decir un 77,71% del capital prestado para realizar nuevas inversiones y cubrir también sus necesidades de liquidez.
Un 74% de las empresas con operaciones formalizadas están directamente gestionadas por autónomos (32,1%) y micropymes (37,6%), otro 27,6% por pymes y el 2,6% restante por No pymes.
Esta línea de avales públicos del ICO, por un montante total de 40.000 M€, se focaliza en la cobertura a financiación para gastos corrientes y de capital relacionados con las nuevas inversiones o con el proceso productivo y de servicio; la ampliación, adaptación o renovación de los equipos, instalaciones y capacidades, así como los gastos asociados al reinicio de la actividad.