El BOE publica el Acuerdo del Gobierno sobre el PERTE Agroalimentario
El PERTE fue acogido por el sector agroalimentario con división de opiniones, aunque consideraron muy positiva la cogobernanza del mismo, con la colaboración público-privada, el importe económico se considera insuficiente para el peso con el que cuenta el sector agrario y agroalimentario de nuestro país (FIAB, Coexphal…) y en comparación con los otros 3 PERTEs ya aprobados.
Desde la oposición política (PP) se criticó además la escasa cuantía de ayudas directas (apenas poco más de 150 millones de euros), algo que fue rechazado por el ministro Luis Planas, que consideró falsa esa cifra, al indicar que más de dos tercios del PERTE, un 66,5%, son subvenciones.
El ministro de Agricultura lamentó el retraso de unas semanas en la presentación del PERTE y rechazó que su aprobación fuese una medida electoralista, puesto que es el único Proyecto Estratégico que aborda al conjunto de la cadena agroalimentaria de forma trasversal, desde los productores primarios, hasta la transformación, la industria y comercialización, y la distribución, con voluntad de que llegue a todo el territorio de España y, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES).