Page 4 - VR549
P. 4
2%
3%
4%
5%
Y
BAL 80% 40%
0
K
C
M
BAL
S/D
C+M
Y
K
C
M
K
C
M
Y
BAL 80% 40%
0
Y
C
K
K
BAL
S/D
M
BAL
S/D
M+Y
Y
K
C
M
K
0
K
C
BAL 80% 40%
C
M
Y
BAL 80% 40%
0
K
Y
K
C
M
C
C+Y
K
C
S/D
M
Y
BAL
C
C+M
K
K
S/D
M
Y
K
C
M
Y
BAL 80% 40%
C
M
BAL
0
M
Y
BAL 80% 40%
BAL
C
C+Y
K
M
Y
K
C
Y
M+Y
C
0
K
S/D
BAL
S/D
FIG. 5 Configuración de pantalla de mando X35 de Topcon en abonadora M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K
España frente a los anteriormente impor- císimas gestiones personales de Don manifestación el próximo 27 de abril para tros de trabajo de la máquina y combinan Aguirre DP 36 con dosis objetivo de 350 kg/ha.
tados de fuera. Aquellos primeros naranja- Juan Carlos I con el Rey de Marruecos, hacer sentir sus protestas por la forma en y regulan todas las tecnologías citadas
les de finales del XVIII y principios del XIX aquel tratado se consiguió frenar y nunca que el sector está siendo tratado, desde con anterioridad. Combinando las tec-
son hoy una imagen vívida de la mejor hubo tal tránsito que hubiera situado a la el sentimiento de que no se les aplica la nologías anteriores con la velocidad de
España agrícola que podemos exhibir. naranja marroquí en iguales o mejores preferencia comunitaria frente a terceros avance del tractor se obtienen máquinas
Las exportaciones de naranja cre- condiciones que la española en los mer- países, entre otros Marruecos, a la falta de caudal proporcional al avance que ga-
cieron en los cuatro últimos de los quin- cados europeos. de recursos hídricos, etc., lo que pondría rantizan una dosis superficial de producto
quenios entre 1886 y 1905 y pasaron ¿Cómo puede ser que, con tales an- en peligro una agricultura a todas luces constante (kg/ha), independientemente
de 91.000 toneladas de exportación al tecedentes, se pretenda ahora utilizar una vanguardista. de la velocidad de avance del tractor. Si,
año a 354.000 toneladas. Fue un avance naranja podrida, repugnante de aspecto, El Gobierno español, el Ministerio además, el equipo dispone de un sistema
sorprendente que siguió progresando a lo como símbolo de las mejoras que se quie- de Agricultura, no puede seguir contem- de posicionamiento global que permita
largo del siglo XX y del s.XXI. ran introducir en los mercados? plan do pasivamente esta situación que georreferenciar la posición de la abona-
Algunos hemos luchado por la na- Esta imagen, terrible imagen, está debe atajarse y de inmediato e incluso dora, y tecnología específica de comuni-
ran ja en circunstancias excepcionales. Re- perjudicando ya también a los propios sancionar a los promotores de toda esta cación y dosificación, podemos realizar
cuerdo cuando, siendo ministro, se intentó mercados y muy en especial a los 149 campaña por los daños económicos pro- dosificación variable de producto, introdu-
firmar un tratado que favorecía el tránsito mercados de Valencia y 4.244 paradas ducidos. ciéndonos así en la técnica de agricultura
de cítricos marroquíes por España. Nos y, como ha advertido la consejera Nuria de precisión.
levantamos con fuerza todos los que sen- Montes, está poniendo en peligro más de Terminemos pues como en el Himno
timos aquello como un atentado, todo 500.000 puestos de trabajo. de Valencia: ¡¡¡Vixca València, Vixca!!! Agricultura de precisión
el Gobierno de la UCD de la Transición, Por estas causas y por otras, los
y gracias, en gran medida, a las efica- agricultores valencianos prevén una gran Un cordial saludo La dosificación variable de fertilizante es
una práctica de agricultura de precisión
creciente en las explotaciones agrícolas, tipo de información, se pueden obtener exportado a formato vectorial shape para
favorecida por la implementación de tec- medidas a través de sensores, como los su representación:
nología en la maquinaria y aplicaciones de conductividad eléctrica aparente, que (a) Mapa de prescripción creado con el
informáticas relacionadas con el segui- también facilitan la zonificación. Los va- software QGIS a partir de información
miento de los cultivos y la gestión de la lores de índices de vegetación para una de la conductividad eléctrica aparente
información. fecha concreta orientan las aplicaciones de una parcela (polígonos de 12 m de
La tecnología que se ha descrito anterior- diferenciadas en cobertera, aunque tam- anchura orientados en la misma di-
mente, y que cada vez es más frecuente bién se puede trabajar sobre datos pro- rección de pasada habitual de la má-
encontrar en el parque de abonadoras medio y establecer zonificaciones más quina para facilitar la adaptación a la
actual, permite una adaptación muy pre- representativas para crear prescripciones dosis),
cisa de las máquinas a unidades diferen- también de fondo. En cualquiera de los (b) Mapa de prescripción creado a partir
ciadas de manejo, cargadas a través de casos, lo ideal es combinar la zonificación de índice NDVI con la plataforma co-
mapas de prescripción o transmitidas por visual que ofrece esta información, con mercial Atfarm de Yara, exportado a
sensores en tiempo real. el análisis de suelo y de otros datos que formato shape para su representación.
La generación de mapas de prescripción realmente permitan establecer diferencias (c) Mapa de prescripción creado de for-
de fertilizante adaptados a la variabili- significativas entre zonas. ma manual a partir de datos de rendi-
dad intraparcelaria se realiza habitual- La creación de mapas se puede realizar miento promedio de la parcela a tra-
mente a partir de mapas promedio de a través de herramientas informáticas vés del creador de prescripciones de
rendimiento o de índices de vegetación como el software libre QGIS, o a través agronomía Telus, integrado en la he-
como el Índice de Vegetación de la Dife- de plataformas especializadas, que cada rramienta Operations Center de John
rencia Normalizada (NDVI, de sus siglas vez se desarrollan con mayores presta- Deere.
en inglés). Los primeros se suelen utili- ciones para el seguimiento de los cultivos El proceso de incorporación y lectura de
zar para crear prescripciones de fertiliza- y la gestión de la información. La figura 6 los mapas en el monitor se puede llevar
ción en fondo, basando la diferenciación muestra un ejemplo de mapa de prescrip- a cabo a través de la copia directa desde
de zonas de manejo en el rendimiento ción de fertilizante con dos dosis, gene- un USB, teniendo en cuenta el formato
potencial de cada una. Además de este rado a partir de diferentes herramientas y específico (ISO-XML o shape) y la es-
15 abril 2024 VIDA RURAL 65
GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Retiración - 29/04/2024 15:40:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Cyan - Retiración - 29/04/2024 15:40:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Retiración - 29/04/2024 15:40:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG240117_Vida Rural 549 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Magenta - Retiración - 29/04/2024 15:40:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times Times 1P 0.5P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%