Page 12 - MG293
P. 12

M
                                                              C
                                                                   Y
                                                                            0
                                                                    BAL 80% 40%
                                                            K
       C
    K
                                                                              K
                                                         M+Y
         M
                                                     S/D
             BAL
                                              M
                                         K
                                            C
           Y
                                                Y
                         C
                                                  BAL
                       K
                 S/D
                    C+Y
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 0
 C
 K
 M
 BAL 80% 40%
 Y
 S/D
                                                                                   M
                                                                                     Y
                                                                                       BAL
  0
 BAL 80% 40%
                                                                                C
 K
 C+M
 C
 Y
 M
                             ESPECIAL VACUNO DE LECHE                                     S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL
          La importancia del periodo seco:
          secado selectivo
          El periodo seco es una parte fundamental dentro del ciclo productivo de las vacas lecheras, es
          necesario que la ubre descanse durante un periodo mínimo de 42 días, aunque el periodo estándar
          se considera de dos meses.
          Luis M. Jiménez Galán
          Servet Talavera SL.
          luismi-che@servettalavera.es
              n esta fase se debe producir una re-
              absorción de toda la secreción láctea
          Eacumulada en la ubre, así como una
          apoptosis o muerte celular programada
          de las células epiteliales productoras de
          leche con el objetivo de aprovechar el
          máximo potencial productivo de la vaca
          en la siguiente lactación. A este periodo se
          le denomina fase de involución activa. Se   so más que en lactación. Muchas de las   los pezones) hace que los pezones sean
          trata de que la ubre involuciona al máximo   mastitis tanto clínicas como subclínicas   más susceptibles de contaminarse. Al no
          (involución estable) para posteriormente,   que tienen lugar durante la lactación, son   existir el efecto de arrastre que hace la
          en la fase de calostrogénesis las células   infecciones que tuvieron lugar durante el   leche durante el ordeño hace que algún
          epiteliales se hipertrofien con el fin de   periodo seco. Por tanto, es durante este   posible germen que exista pueda multi-
          producir leche.                    periodo seco cuando debemos extremar   plicarse en el interior de la ubre.
            Normalmente, la vaca sufre cierto estrés   las medidas preventivas evitando que la   • Formación del tapón de queratina.
          cuando se está secando, y es que existe un   vaca sufra una infección intramamaria.   Cuando comienza el secado propiamente
          cambio de dieta, lo cual la vaca relaciona   También aprovechamos para intentar   dicho, el tapón de queratina empieza a
          con hambre y es lo que más estrés le su-  curar las posibles infecciones que tenga   formarse, pero hay muchas vacas en las
          pone. Por otro lado, también se produce   la vaca en la lactación.    que nunca se llega a formar haciendo más
          un cambio de lote con el consiguiente   El aumento de las infecciones intrama-  fácil la entrada de los microorganismos.
          acostumbramiento a un nuevo lugar y a   marias está relacionado con:   • Inmunosupresión. Existe una neutro-
          unas compañeras nuevas. Además, con   • Cambios anatómicos de los pezo-  penia y neutrófilos y macrófagos están
          la interrupción del ordeño, existe cierta   nes. Debido a la presión intramamaria   ocupados intentado reabsorber restos
          presión intramamaria que la puede pro-  que existe, el canal del pezón se acorta   de leche que aún existe en la glándula
          vocar dolor.                       y se dilata, siendo más fácil el acceso de   mamaria.
            Desde el punto de vista de la mastitis,   microorganismos.
          este periodo es de extrema importan-  • Interrupción del ordeño. El hecho de   LA TERAPIA DE SECADO
          cia puesto que es cuando las infecciones   no producirse la preparación de la ubre   La terapia de secado, tal y como se co-
          intramamarias son más frecuentes, inclu-  para el ordeño (limpieza y desinfección de   noce hoy, se practica desde hace más de 50
                                                                                años, concretamente en los años 70 del pa-
                                                                                sado siglo ya se incluyó el famoso Plan de los
          EL PERIODO SECO ES UNA DE LAS FASES MÁS IMPORTANTE POR                5 Puntos del NIRD (National Institute for
          LAS QUE PASA UNA VACA DE LECHE YA QUE DETERMINA LA SALUD              Research in Dairying). Se instauró con dos
          DE LA UBRE                                                            finalidades, por un lado, para luchar contra
                                                                                el agente causal de la mastitis de verano,




        12  MUNDO GANADEROMarzo / Abril 2020









 14014_Mundo Ganadero 293 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Retiración - 28/04/2020 11:43:26 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14014_Mundo Ganadero 293 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Retiración - 28/04/2020 11:43:26 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14014_Mundo Ganadero 293 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Retiración - 28/04/2020 11:43:26 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14014_Mundo Ganadero 293 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Retiración - 28/04/2020 11:43:26 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]



                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                                                                                             4 P  Times 1P Times 0.5P                                    Lin+
                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                  Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                                                                                                                                                  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                                                                                                                                                      V13.0g (pdf)
                                                                                                                                                     Suprasetter
                                                                                                                                                    Xinggraphics
                                                                                                                                                     Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17