Castilla-La Mancha prepara cambios en la normativa que afecta a las granjas porcinas
Con esta ampliación esta Comunidad Autónoma se convertiría en la región «más garantista en ese aspecto», según ha destacado su consejero de Agricultura, Francisco Martínez.
Destaca el digital, que el malestar ciudadano ha ido creciendo al mismo ritmo que lo están haciendo los proyectos impulsados tanto por ganaderos a título particular como por grandes empresas. Así, el consejero de Agricultura ha dado a conocer que se ha resuelto de forma favorable 1.200 subvenciones correspondientes a la última línea de ayudas para la incorporación a la agricultura y la ganadería y que algunas de ellas son para granjas de porcino, en su mayoría gestionadas por agricultores a título principal.
Según Martínez Arroyo, en total hay una docena de solicitudes, que «no es una cifra grande», a las que se suman «muchas empresas transformadoras que también quieren suministro y están incentivando que se pongan en marcha esas granjas», pero ha incidido en que todo está «dentro de la normalidad» y en que hay muchos municipios «que están deseando que se instale una granja en los mismos».