Bayer abre el plazo de solicitud para participar en Grants4Ag
“Nuestras ediciones anteriores de Grants4 lograron atraer las mejores propuestas en nichos específicos, en concreto relacionadas con rasgos biotecnológicos y biológicos”, ha comentado Phil Taylor, responsable de innovación abierta de la división CropScience. «La nueva edición de Grants4Ag amplía el número de solicitantes y, por lo tanto, da entrada a proyectos de innovación más diversos”.
La compañía contempla estas ayudas como una inversión inicial para el proyecto pero con el potencial de convertirse en colaboraciones más amplias y a largo plazo. No existen requisitos formales para presentarse y los participantes conservan los derechos de la propiedad intelectual desarrollada.
Además de las ayudas (que oscilan entre 5.000 y 15.000 euros), cada ganador se asociará con un científico de Bayer, que orientará y dará seguimiento al proyecto. Tal y como destacan los premiados de otras ediciones, se trata de uno de los aspectos diferenciales del proyecto respecto a programas tradicionales de ayudas económicas.
“El programa Bayer Grants4 es fácil de solicitar y nos permite probar tecnologías con experimentos de viabilidad cuyos resultados pueden unir proyectos actuales y futuros”, ha señalado Hank W. Bass, profesor de Ciencias Biológicas en la Universidad Estatal de Florida, que recibió una beca en 2019 para estudiar la respuesta de las plantas de maíz a las inundaciones.
En total, la edición del año pasado recibió propuestas de 17 países de todo el mundo y se concedieron un total de 21 ayudas.
Para el período de presentación de solicitudes de Grants4Ag 2020, Bayer se ha asociado con Halo, un portal web que ayuda a las empresas a conectarse con científicos a través de una interfaz intuitiva y optimizada. Para más información sobre el proceso de solicitud y las normas de presentación: halo.science/company/bayer-crop-science