Unión de Uniones pide al Parlamento Europeo votar contra los aranceles a fertilizantes rusos y bielorrusos

Unión de Uniones pide al Parlamento Europeo votar contra los aranceles a fertilizantes rusos y bielorrusos

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en relación a la votación que tendrá lugar este jueves 22 de mayo en el Pleno del Parlamento Europeo para la imposición de aranceles a los fertilizantes nitrogenados, así como a varios productos agrícolas, procedentes de Rusia y Bielorrusia, ha enviado una carta a los europarlamentarios pidiendo su voto en contra.

Unión de Uniones alerta de que la imposición de los aranceles propuestos por la Comisión Europea para los fertilizantes nitrogenados y complejos de Rusia y Bielorrusia provocará efectos muy perniciosos sobre la agricultura europea y, por ende, la española, teniendo en cuenta que el 25% de los fertilizantes que importa la UE de países terceros vienen de Rusia.

En este sentido, con la propuesta que se quiere aprobar, se establecería un aumento progresivo de los aranceles sobre los fertilizantes nitrogenados en un período de tres años, de forma que al cuarto año se produciría un incremento definitivo que haría económicamente inviable la importación desde Rusia y Bielorrusia.

Esto provocaría, a juicio de Unión de Uniones, un gran impacto en los agricultores pues esta medida no se contempla poner en marcha con ninguna garantía de que la producción interna de fertilizantes o proveedores alternativos puedan suplir la falta de los fertilizantes rusos. 

En el caso de España, desde estos dos países entran una media de 220.000 toneladas anuales de los fertilizantes nitrogenados y complejos que, con la propuesta de la Comisión, y según las estimaciones de Unión de Uniones, podrían ver incrementado su precio de entrada alrededor de un 17% en la primera fase de aplicación de los aranceles hasta julio del próximo año. Teniendo en cuenta que el gasto medio de los agricultores en España en fertilizantes supera los 2.000 millones de euros anuales, un encarecimiento del 17%, les supondría un sobrecoste de 340 millones de euros.  

La organización insiste, por lo tanto, en el que Parlamento Europeo rechace la propuesta; pero en el caso de que saliese finalmente adelante, Unión de Uniones reclama se impulse la eliminación de las medidas antidumping y los aranceles convencionales de otros productos fertilizantes procedentes de otros países exportadores.

Desarrollado por eMutation New Media.