Pepton ayuda al tomate a rendir con menos agua

Pepton ayuda al tomate a rendir con menos agua

La escasez de agua frena el crecimiento y compromete fases fenológicas críticas, como el cuajado, convirtiéndose en un factor que limita de forma severa la producción.

apc_pepton_foto

Un ensayo en Micro-Tom, realizado en condiciones controladas, evaluó Pepton (bioestimulante orgánico de APC Agro aplicado por fertirrigación) bajo tres regímenes de riego (100 %, 50 % y 25 %), con una fase posterior de recuperación al 100 %. El resultado: más frutos, más peso y plantas que se recuperan antes tras el estrés.

Objetivo: maximizar la cosecha bajo riego deficitario

En escenarios de turnos de riego, pozos con cuotas o calor extremo, mantener el cuajado y el calibre es clave para la cuenta de resultados. En este marco, los bioestimulantes Pepton aportan una palanca adicional: mejorar la eficiencia por metro cúbico de agua y la resiliencia del cultivo frente a déficits puntuales o programados. El ensayo midió precisamente eso en la cosecha: biomasa y vigor, unidades por bandeja y peso por bandeja, y la capacidad de recuperación al restablecer el riego óptimo.

Lo que mostró el ensayo

Bajo riego al 50 %, Pepton incrementó el número de frutos alrededor de un 150 % y el peso total en torno al 120 % frente al control sin bioestimulante. Estos datos indican una mejor eficiencia en el uso del agua: con la mitad de la dotación de riego se obtienen más unidades y más kilos comerciales.

Incluso con riego al 25 %, las plantas tratadas mantuvieron mayor vigor y productividad, y recuperaron antes el crecimiento cuando el riego volvió al 100 %. En síntesis: más resiliencia y recuperación, mantenimiento del desarrollo vegetativo con agua limitada y aumento significativo de la producción (número y peso), también bajo estrés severo.

Por qué funciona: Pepton ayuda a mitigar el estrés

La respuesta observada es coherente con el modo de acción de los bioestimulantes Pepton: estabilizan el aparato fotosintético bajo déficit hídrico, facilitan la absorción y transporte de nutrientes cuando cae la transpiración y promueven señales fisiológicas ligadas a floración y cuajado. El resultado práctico se refleja en más cuajado y más kilos en regímenes limitantes.

Claves de manejo en finca 

1) Integración en fertirrigación (vía radicular). Aplicar 5 kg/ha por aplicación durante el periodo de estrés hídrico y también en la fase de recuperación para resultados óptimos.

2) Aplicación foliar. Disolver 2,5 kg por cada 1.000 L de agua por aplicación.

3) Naturaleza del producto. Todos los bioestimulantes Pepton se distinguen por su alta concentración de aminoácidos L-levógiros, péptidos de cadena corta y nitrógeno orgánico, y además aportan hierro en forma orgánica. Se presentan en microgránulo soluble y actúan como bioestimulantes para ayudar a la planta frente al estrés abiótico y para acompañar fases fenológicas clave —incluidos los trasplantes— en todo tipo de cultivos.

4) Compatibilidades. Pueden aplicarse junto a fungicidas e insecticidas, salvo cobre, azufre y aceites. Esta compatibilidad permite aprovechar tratamientos y mitigar el estrés asociado a ellos.

5) Apto para agricultura ecológica. Productos certificados por CAAE conforme a la normativa vigente.

Qué puede esperar el productor

En campañas con agua limitada, el objetivo no es igualar al riego óptimo, sino proteger el cuajado, sostener el calibre y recuperar rápido tras el estrés. En el ensayo, el uso de Pepton se asoció con más frutos y mayor peso total incluso con riegos al 50 % y un mejor comportamiento con riegos al 25 %.

En la práctica, esto se traduce en:

  • Mayor eficiencia por m³ de agua (más kilos con la misma dotación de riego).
  • Menos caída de flores/frutos en momentos críticos.
  • Rebote más rápido cuando el riego vuelve al 100 %.

Los resultados del estudio proceden de Micro-Tom en condiciones controladas; antes de escalar, valide en su sistema (variedad, suelo, calidad de agua y método de riego) junto a su asesoría. Nuestro equipo técnico puede acompañarle en esa validación y puesta en marcha; solicite una muestra de producto aquí: https://apcagro.com/ES/contact-es/.

Conclusión

Con dotaciones ajustadas, priorice herramientas que mejoren la eficiencia hídrica y reduzcan la volatilidad de la cosecha. La evidencia indica que integrar Pepton en fertirrigación durante el estrés y la recuperación se traduce en más frutos y más kilos con menos agua, además de una recuperación más rápida al restablecer el riego.

Para más información contacte con nuestro equipo técnico en APCagro.com

Desarrollado por eMutation New Media.