Unión de Uniones destaca el papel clave de la ganadería extensiva en la prevención de incendios forestales
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante las altas temperaturas y los incendios que se han producido en las últimas semanas, quiere destacar la labor que aporta al territorio la ganadería extensiva, contribuyendo a la limpieza de montes y quitando materia susceptible de arder con la llegada del calor.
Unión de Uniones valora que en el último año se hayan visto reducido el número de incendios, en un 20% respecto a 2023 y en casi un 40% desde la última década. En lo que se lleva de año, también han bajado con respecto al año anterior, si bien se han tenido que lamentar distintos episodios en los que se ha tenido que movilizar una gran cantidad de recursos, materiales y humanos, dejando vidas humanas en las tareas de extinción, como la pasada semana en la provincia de Ávila.
A esto, además, se le añade la pérdida de espacios de una gran riqueza natural, como ha pasado también esta semana en el incendio de Las Hurdes, en Cáceres, o en A Cañiza, en Pontevedra, con espacios integrados en la Red Natura 2000.
La organización hace un llamamiento a la Administración para que trabaje en la prevención durante todo el año, permita a las ganaderías extensivas hacer su trabajo, de gran valor medioambiental.
“Creemos que las tareas de prevención deben hacerse también en invierno. Claro que en verano hay que echar los restos, pero si nuestros montes están limpios, la propagación se reduce considerablemente y eso no se puede hacer de un día para otro”, comentan desde Unión de Uniones.
Por otra parte, también pide precaución a los productores en sus tareas agrícolas para evitar incidentes evitables y alerta sobre el impacto que también tienen las plantas fotovoltaicas a este respecto.