Luis Planas reclama una PAC con financiación sólida y personalidad propia para afrontar los desafíos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de que la futura Política Agraria Común (PAC) post-2027 esté adecuadamente financiada y cuente con una identidad propia.
Durante su intervención en la conferencia sobre el futuro de la agricultura y la alimentación organizada por la Comisión Europea en Bruselas, Planas subrayó la necesidad de dotar a la PAC de los instrumentos necesarios para afrontar los desafíos actuales del sector agroalimentario europeo.
Entre los retos mencionados, el ministro resaltó la compatibilidad entre la rentabilidad de la actividad agraria y la sostenibilidad, la necesidad de un relevo generacional vinculado a la innovación, y la autorización de productos sustitutivos en el ámbito fitosanitario para hacer frente a nuevas plagas y enfermedades relacionadas con el cambio climático.
Planas también enfatizó la exposición del sector agrario español a adversidades climáticas como sequías, lluvias torrenciales y olas de calor, así como a crisis de mercado derivadas de su diversidad productiva y vocación exportadora. En este contexto, defendió la revisión y actualización del fondo de reserva de crisis de la UE, señalando que algunos de los precios de referencia utilizados tienen más de 30 años de antigüedad.
Asimismo, el ministro destacó el sistema español de seguros agrarios como una herramienta clave de protección para agricultores y ganaderos, con una subvención gubernamental que este año asciende a 315 millones de euros. Planas abogó por la creación de un sistema de reaseguro a nivel europeo, con la participación del Banco Europeo de Inversiones, para afrontar situaciones excepcionales como las vividas en 2023, cuando las indemnizaciones por adversidades climáticas alcanzaron un récord histórico de 1.400 millones de euros.