Los puertos españoles mueven cerca de 7 millones de toneladas de frutas y hortalizas hasta agosto
Los puertos españoles han movido la entrada y salida de siete millones de toneladas de frutas y hortalizas en los ocho primeros meses de 2025, con un «fuerte dinamismo» en los tráficos con Latinoamérica, el norte de África y Europa, según datos difundidos este martes por Puertos del Estado en la feria Fruit Attraction.
Esta cifra representa un volumen importante dentro del comercio español hortofrutícola, ya que según las estadísticas de la patronal exportadora Fepex -que recogen datos hasta julio-, España comercializó en el exterior 7,8 millones de toneladas e importó 2,4 millones de toneladas.
Según Puertos del Estado, en 2024, los muelles de los puertos españoles movieron 11,3 millones de toneladas de frutas y hortalizas.
El organismo público Puertos del Estado participa en Fruit Attraction, con el expositor denominado «Ports of Spain» para «poner en valor» el papel de las instalaciones portuarias en la logística de productos frescos, según un comunicado.
«España no solo es una potencia exportadora en productos hortofrutícolas, sino también un hub (nexo) logístico privilegiado gracias a sus puertos», destacó el presidente del organismo, Gustavo Santana.
Además, el organismo ha presentado el «hub» logístico del frío en el puerto de Huelva.
En el expositor de Fruit Attraction están presentes 16 puertos (Alicante, Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Huelva, Las Palmas, Málaga, Motril, Sevilla, Tarragona, Valencia, Vigo y Vilagarcía), que mantendrán durante la feria una amplia agenda de reuniones con operadores internacionales.