Los incendios forestales arrasan más de 7.000 colmenas y ponen en jaque al sector apícola

Los incendios forestales arrasan más de 7.000 colmenas y ponen en jaque al sector apícola

El sector apicultor español está viviendo unos momentos de máxima tensión y preocupación a causa de los incendios forestales que ya han afectado al menos a 7.000 colmenas en el conjunto del país, una situación «muy dura» y en un momento clave para la producción.

La responsable nacional de apicultura de Asaja y apicultora con colmenas en Sanabria (Zamora), Vanesa Iglesias, ha señalado que el impacto de los incendios forestales sobre el campo es «muy directo y negativo», especialmente en la apicultura, pues las zonas afectadas tardan en recuperarse «entre tres y cuatros años«.

El responsable del sector de apicultura de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Pedro Loscertales, ha lamentado los incendios «no solo por la pérdida del aprovechamiento agrícola» o de la biodiversidad, sino también por del detrimento de «más de 7.000 colmenas«.

Por su parte, el responsable sectorial de apicultura la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Antonio Prieto, ha considerado que la situación es «un verdadero desastre«. Además, ha reivindicado el papel y la importancia en la intervención de quienes viven en el mundo rural para tratar de evitar este tipo de situaciones.

Desde la asociación de Unión de Uniones han destacado que las zonas de León, Palencia y Zamora que han sido afectadas por lo incendios estaban ahora mismo «en plena acción de producción»

España cuenta con 36.833 explotaciones y 2.783.285 colmenas registradas en el Registro de explotaciones apícolas en España (REGA), cuya producción de miel en 2024 alcanzó las 33.134 toneladas, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Desarrollado por eMutation New Media.