La inflación española se modera una décima en noviembre, hasta el 3%, por la bajada de la electricidad

La inflación en España se moderó una décima en noviembre, hasta el 3% interanual, debido principalmente al descenso de los precios de la electricidad, frente al incremento en el mismo mes de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE ha publicado este viernes el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC) de noviembre, que, de confirmarse, rompería la tendencia de cinco meses consecutivos de subida (a excepción de agosto que se mantuvo estable), desde el mínimo de mayo (2%).
En la evolución de la tasa general influye al alza el grupo ocio y cultura, cuyos precios bajan menos que el año pasado, y también el de alimentos y bebidas no alcohólicas, que suben sus precios frente al descenso de noviembre de 2024.
En cuanto a la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), la tasa de variación anual estimada aumenta una décima, hasta el 2,6%, la más alta desde diciembre de 2024, detalla el INE.
La tasa subyacente lleva cinco meses consecutivos de subida (a excepción de septiembre que se mantuvo estable): julio (2,3%), agosto (2,4%), septiembre (2,4%), octubre (2,5%) y, ahora, noviembre (2,6%).
En tasa mensual, los precios de consumo subieron un 0,2% respecto a octubre, y según explica el INE es el segundo aumento consecutivo.
En cuanto a los datos armonizados para la comparación con Europa, la tasa de variación anual del IPCA fue del 3,1%, una décima por debajo de la registrada el mes anterior, y la subyacente se situó en el 2,7%, mientras que no hay variación mensual (0%).
Todos los detalles de evolución por componentes y la cifra definitiva de la inflación de noviembre se publicarán el próximo 12 de diciembre.