La exportación de frutos rojos crece un 12% en valor y un 6% en volumen

La exportación de frutos rojos crece un 12% en valor y un 6% en volumen

La exportación española de frutos rojos en 2024 registró un crecimiento interanual del 6% en volumen y del 12% en valor, totalizando 411.879 toneladas y 1.912 millones de euros respectivamente. En el marco de estas cifras que muestran un sector en crecimiento se celebrará, el 18 y 19 de junio, la décima edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos, en Huelva, organizado por Freshuelva.

Dentro del conjunto de frutos rojos, la fresa sigue siendo la más exportada, con 255.375 toneladas en 2024, un 1% más que en 2023, por un valor de 788,5 millones de euros, un 10% más. Le sigue el arándano, con 87.326 toneladas (+17,5%) y 555 millones de euros (+13%) y la frambuesa, con 60.960 toneladas (+9%) y 529 millones de euros (+15%).

A distancia figura la mora, cuyo volumen exportado ha crecido durante los últimos años y en 2024 se ha situado en 6.742 toneladas, un 45% más que en 2023, totalizando 36 millones de euros, un 21% más.  Y, por último la grosella, con 1.476 toneladas y un crecimiento del 12% respecto a 2023, mientras que el valor se redujo en un 27% situándose en 3,7 millones de euros, según Fepex.

En este marco de un sector en crecimiento, el décimo Congreso Internacional de Frutos Rojos se celebrará el 18 y 19 de junio, en Huelva, y en él se abordarán los retos actuales del sector, su proyección exterior y su papel estratégico como aliado de una alimentación saludable.

Con una participación de más de 1.700 personas en la pasada edición, el 10º Congreso Internacional de Frutos Rojos esta siendo organizado por la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, integrada en Fepex. 

El plazo para la reserva de espacios expositivos se mantiene abierto y las inscripciones al congreso pueden formalizarse a través de www.congresofrutosrojos.com.

Desarrollado por eMutation New Media.