El paro en agricultura bajó un 1,52% en septiembre y los contratos subieron un 76%
El sector agrícola registró un descenso del paro en septiembre del 1,52% respecto a agosto (-1.166 personas), hasta 75.380 desempleados y la contratación repuntó un 76% según los datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publicados este jueves.
El paro general experimentó en España en septiembre la primera bajada mensual desde 2007, exceptuando el periodo de pandemia, de acuerdo con las estadísticas difundidas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La agricultura volvió a encabezar el mes pasado la caída del paro interanual dentro de todos los sectores económicos, con un retroceso del 12,26% (-10.531 personas)
En cuanto a los demandantes de empleo, en agricultura fueron 291.332 y de ellos un total de 181.268 ocupados, mientras que la cifra de demandantes de empleo no ocupados (deno) fue de 92.376.
El número de «deno» en agricultura cayó un 1,77% mensual (-1.669 personas) y un 13,73% anual (-14.697)
El paro agrícola de personas de nacionalidad no española afectó en septiembre a 16.148 personas, un 3,32% menos que en agosto (-554) y un 12,37% menos anual (-2.279).
Más de 64.000 nuevos contratos
El número de contratos registrados en el sector de la agricultura en septiembre se fijó en 149.982, lo que supone un 76,05 % más mensual (64.789) y un repunte del 8,76% interanual (8,76%).
De esos contratos, 75.547 fueron de carácter indefinido y los contratos temporales alcanzaron 74.435.