El 63% de las bodegas españolas no logran completar sus plantillas para la época de vendimia
El 63% de las bodegas españolas no logran completar sus plantillas para la época de vendimia, ni para las actividades de enoturismo, según un informe sectorial publicado este lunes por la empresa de recursos humanos Synergie.
Una situación que «está provocando graves tensiones operativas en uno de los momentos más críticos del calendario agrícola», según ha relevado el estudio.
Además, esta escasez de personal «no es un fenómeno puntual, sino el reflejo de una transformación profunda del empleo en el campo«, donde factores como el clima, la movilidad laboral, la seguridad o la fidelización del talento «cobran cada vez más peso», han destacado.
Asimismo, el análisis señala que el «79% de los temporeros están expuestos a situaciones de deshidratación o golpes de calor durante las jornadas del campo».
Y que el «ghosting laboral se ha convertido en una de las principales barreras para completas las plantillas en campañas agrícolas», ya que «muchas campañas» se ven interrumpidas no solo por los candidatos que abandonan el proceso sin previo aviso, sino también por otros que, tras ser contratados, deciden dejar el puesto de un día para otro.
Por último, el estudio afirma que otros países «están logrando captar parte del talento español», con casos como la vendimia francesa, y que esta fuga de mano de obra «releva un desajuste entre la oferta y la demanda nacional que debe ser corregida con urgencia».