Asaja muestra su rechazo «total» a la propuesta financiera de la PAC y pide que se retire

Asaja muestra su rechazo «total» a la propuesta financiera de la PAC y pide que se retire

La organización agraria Asaja ha mostrado su «rechazo total y frontal» a la propuesta financiera hecha por la Comisión Europea para el próximo período de la PAC 2028-2034 y le ha pedido que la retire porque, a su juicio, confirma un recorte de ayudas superior al 20 % respecto al periodo actual.

En declaraciones a Efeagro, el director de la oficina de Asaja en Bruselas, José María Castilla, ha reaccionado a la información aportada por la Comisión este miércoles sobre estos «sobres nacionales» que incluyen una asignación nacional mínima de más de 37.200 millones de euros para España, en el marco de las medidas de apoyo a la renta de los agricultores.

Tras conocer las cuentas, Castilla ha asegurado que «se confirma ese recorte de un 22 % que, además, no afecta de manera lineal a todos los países».

De hecho, Estados «como Polonia pasan incluso a recibir más fondos, mientras que España, Italia, Francia o Grecia pierden más fondos que el resto».

Desde Asaja, a través del COPA-Cogeca, están trabajando para celebrar «ya unas manifestaciones en Bruselas y mostrar nuestro rechazo», ha añadido.

Castilla ha pedido también al Gobierno de España que «siga liderando ese rechazo dentro del Consejo» porque el marco financiero «puede ser rechazado si no hay unanimidad».

Desarrollado por eMutation New Media.