Ampliada en 25 millones la línea de Saeca para el sector agrario, pesquero y alimentario

Ampliada en 25 millones la línea de Saeca para el sector agrario, pesquero y alimentario

El Gobierno ha aprobado la ampliación de 25 millones de euros para el préstamo concedido a la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), que da cobertura con un reafianzamiento a la línea de créditos de inversión del sector agrario, pesquero y alimentario.

Con esta ampliación, el préstamo a Saeca -una línea de ayuda puesta en marcha en 2024 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)-, alcanza un total de 75 millones de euros, según un comunicado de este Departamento.

El objetivo es «facilitar el acceso al crédito a pymes del sector agroalimentario, pesquero y entidades asociativas agrarias mediante la cobertura parcial de «reafianzamiento» de los avales otorgados por Saeca, han destacado.

En total, el límite de cobertura de capital máximo reafianzado es de 937,5 millones de euros, que con la ampliación aprobada hoy, «permitirían movilizar un crédito máximo de 1.171,8 millones».

La línea de ayuda Saeca puede cubrir «hasta el 80% del importe del crédito por importes de entre un mínimo de 75.000 euros hasta un máximo de 2.500.000 euros, el 20% restante lo asume la entidad financiera y el umbral mínimo no se aplica a menores de 41 años», han señalado.

107 operaciones aprobadas

Hasta el momento, se han aprobado 107 operaciones con un crédito total de 55.440.357 euros y un importe reafianzado medio de 518.134 euros por operación.

Por comunidades autónomas, Galicia es donde se ha registrado un mayor número de crédito, con 10 millones de euros, seguida de Andalucía con mas de 6 millones de euros y Castilla-La Mancha con más de cuatro millones

Destaca que el 42% de las operaciones corresponden a pymes, mientras que el 31% de los créditos han sido destinado a titulares de explotaciones agrarias y el 14% de cooperativas agroalimentarias, con un importe reafianzado de 7,1 millones de euros y 4,8 millones respectivamente.

Desarrollado por eMutation New Media.