Agricultura reitera su oposición al borrador de la PAC y pide presupuestos diferenciados

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, María Begoña García Bernal, ha reiterado la oposición del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a la propuesta inicial de la Comisión Europea para la nueva Política Agraria Común (PAC), y ha reivindicado que se mantengan los presupuestos diferenciados para los distintos objetivos.
En declaraciones a los periodistas tras inaugurar la octava edición del foro Datagri para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, que se celebra este miércoles y jueves en Murcia, ha recordado que tanto el MAPA como las 17 comunidades autónomas ya mostraron de forma unánime su desacuerdo el pasado mes de julio con la propuesta de la Comisión, un rechazo que se mantiene a día de hoy.
También las organizaciones agrarias profesionales, las cooperativas del sector y las comunidades de regantes se oponen a este modelo, y recientemente los grupos del Parlamento Europeo del PSOE, PP, Verdes y Liberales se han dirigido por carta a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, para hacer una propuesta de modelo alternativo.
Para todos estos agentes, ha recordado, es crucial que la nueva PAC mantenga presupuestos diferenciados por conceptos, y no integrados en el denominado Fondo de Competitividad, de manera que no se pierdan las partidas específicas para objetivos como modernización, relevo generacional, apoyo a las mujeres o a los jóvenes, entre otros.
El modelo alternativo propuesto, ha dicho, busca una PAC más justa y lo apoyan una veintena de estados miembros, liderados por España, que está en negociaciones constantes para reformar el borrador propuesto.
Además, se ha mostrado escéptica con medidas que se han ido anunciando en los último meses, como una estrategia de relevo generacional, ya que la misma, ha dicho, no está reflejada en los reglamentos hasta ahora anunciado, por los que ha preferido mantener la prudencia hasta que esas propuestas no estén comprometidas en documentos concretos.