La XVI Conferencia Anual de la Fundación Vet+i se centrará en la inteligencia artificial, big data y nuevas tecnologías en la salud animal
La Fundación Vet+i ha anunciado la celebración de su XVI Conferencia Anual, que tendrá lugar el próximo 8 de octubre en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, bajo el título: «La implicación de la inteligencia artificial, big data y nuevas tecnologías en la salud de los animales».
El encuentro reunirá a destacados expertos del ámbito tecnológico, científico, ganadero e institucional, con el objetivo de analizar los avances, oportunidades y retos que plantea la digitalización en el ámbito de la sanidad y nutrición animal.
La jornada se centrará en el impacto de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el big data en la investigación, el diagnóstico, el tratamiento y la gestión de la sanidad animal. Se debatirá cómo estas herramientas pueden prevenir enfermedades, mejorar la eficiencia y optimizar recursos, así como los desafíos éticos, técnicos y normativos que su aplicación conlleva.
El acto será inaugurado por Ruth del Campo, directora general del Dato del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, tras la bienvenida de Santiago de Andrés, presidente de Vet+i.
Ponencias de alto nivel
Entre los ponentes confirmados se encuentran Jesús Charlán, fundador y CEO de TP Consultores, quien hablará sobre la aplicación de la IA en la práctica veterinaria; Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES, que abordará los retos y oportunidades de la digitalización en España y Europa; Diana Teixeira, Public Affairs Manager de AnimalhealthEurope, centrará su intervención en el papel de la IA en el sector veterinario; y Carlos Piñeiro, CEO de Animal Data Analytics (ADA), presentará una ponencia sobre los espacios de datos y su potencial transformador en sanidad animal.
Así mismo, la jornada incluirá un diálogo titulado “El futuro de la ganadería en la era digital”, moderado por María Jaureguízar, directora gerente de Vet+i, y contará con la participación de Javier López, director de Provacuno, y Alberto Herranz, director de Interporc. Posteriormente, se celebrará una mesa redonda sobre tendencias en digitalización e inteligencia artificial, moderada por Pablo Hervás, vicepresidente de Vet+i, en la que intervendrán representantes de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, CISA-INIA-CSIC, MSD Animal Health y VetPartners España.
La clausura del evento correrá a cargo de Consuelo Rubio, jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la AEMPS.