Los ingresos fiscales medioambientales de la UE suben un 2,1% en 2023

Los ingresos fiscales medioambientales de la UE suben un 2,1% en 2023

En 2023, los ingresos fiscales medioambientales en la UE ascendieron a 341 500 millones EUR, frente a los 334 600 millones EUR de 2022, lo que supone un aumento del 2,1% (+ 6 900 millones EUR). 

A pesar de este aumento, la cuota de los impuestos medioambientales en el producto interior bruto (PIB) de la UE disminuyó del 2,4% en 2010 al 2,0% en 2023. Durante el mismo período, los ingresos fiscales medioambientales como porcentaje de los ingresos públicos totales procedentes de impuestos y cotizaciones sociales cayeron del 6,3% al 5,1%.

Esta información procede de los datos sobre impuestos medioambientales por actividad económica publicados por Eurostat

A escala de la UE en 2023, las empresas generaron la mayoría de los ingresos fiscales medioambientales, lo que representa el 49,4% del total. La mayor parte de esta contribución corporativa provino de empresas de manufactura, construcción, minería y servicios públicos (23.6%) y del sector servicios (25.8%). 

A nivel nacional, las empresas contribuyeron por término medio a la mitad de los ingresos fiscales totales en la mayoría de los países de la UE, con las cuotas más altas en Chequia (81,2%), Estonia (80,3%) y Rumanía (79,1%) y las más bajas en Austria (33,6%), Luxemburgo (34,9%) e Irlanda (38,0%). 

Los hogares contribuyeron con el 48,3% de los ingresos fiscales ambientales totales. En 15 países de la UE, los hogares pagaron más del 40% de los ingresos fiscales medioambientales totales, oscilando entre el 41,5% en Hungría y el 60,3% en Irlanda.

Solo en unos pocos países los no residentes contribuyen significativamente a los ingresos fiscales medioambientales, con la mayor proporción en Luxemburgo (48,7%), muy por delante de Malta (17,4%) y Austria (14,1%).

Desarrollado por eMutation New Media.