Las importaciones españolas de frutas y hortalizas crecen un 7% en volumen y un 13% en valor hasta mayo de 2025
La importación española de frutas y hortalizas frescas sigue creciendo en 2025, con incrementos interanuales del 7% en volumen y del 13% en valor hasta mayo, totalizando 2 millones de toneladas y 2.565 millones de euros respectivamente, según datos recogidos por Fepex, la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas.
Se ha incrementado tanto la importación de hortalizas como la de frutas en el periodo analizado, de enero a mayo de 2025 en relación con los mismos meses de 2024, manteniéndose la patata como la más importada de todo el sector, con 681.108 toneladas (+7%) aunque ha registrado un retroceso el valor del 6%, descendiendo a 288 millones de euros.
En conjunto la importación de hortalizas (incluida patata) se ha situado en un millón de toneladas, con un crecimiento interanual hasta mayo del 10%, por un valor de 798 millones de euros (+5%).
La importación de frutas se elevó a 989.897 toneladas (+4%) por un valor de 1.767 millones de euros (+17%).
El plátano se mantiene como la fruta más comprada al exterior, con 178.463 toneladas (+8,5%) y 125 millones de euros (+13%), seguido por el aguacate, con 117.528 toneladas (+26%) y 269 millones de euros (+18%).
Les siguen la manzana con 86.584 toneladas (-4%) y 93 millones de euros (+2,5%) y la piña, con 72.790 toneladas (-5%) y 74 millones de euros (+11,5%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex, que contabilizan sólo los relacionados con las frutas y hortaliza en fresco, que se incluyen en los capítulos arancelarios 07 (subpartidas del 0701 al 0709) y 08 (subpartidas de la 0803-0810).