La UE incluye España en la lista de zonas afectadas por gripe aviar
El Diario Oficial de la Unión Europea ha modificado la Decisión de Ejecución 2023/2447 sobre medidas de emergencia en relación con brotes de gripe aviar de alta patogenicidad, incluyendo a zonas de España tras la detección de dos focos en granjas de Extremadura y Castilla-La Mancha.
El texto recuerda que España ha adoptado las medidas de control de enfermedades correspondientes de conformidad con el Reglamento Delegado (UE) 2020/687, entre las que se encuentra el establecimiento de zonas de protección y de vigilancia en torno a los brotes.
La Comisión considera que los límites de estas zonas se encuentran a una distancia suficiente de los establecimientos en los que se han confirmado los brotes.
El fin es precisar «rápidamente» las áreas afectadas dentro del país para «prevenir cualquier perturbación innecesaria del comercio dentro de la Unión y evitar que terceros países impongan obstáculos injustificados al comercio».
En concreto, se establece como zona de protección hasta el 15 de agosto a las partes de la comarca de Azuaga (provincia de Badajoz) incluidas en un círculo de 3 kilómetros de radio cuyo centro (UTM 30 ETRS89) tiene las coordenadas – 5,858931247 de longitud y 38,260806792 de latitud.
También dentro de esa área de protección se incluye, hasta el 23 de agosto, las partes de las comarcas de Oropesa y Belvís de la Jara (provincia de Toledo) incluidas en un círculo de 3 kilómetros de radio cuyo centro (UTM 30, ETRS89) tiene las coordenadas – 5,1395444 de longitud y 39,8054028 de latitud.
Además, en torno a dichas zonas se establece otro radio de vigilancia, según se detalla en el anexo.