La CE aprueba un plan francés de 5.000 millones para blindar las exportaciones de vino y licores a EEUU
La Comisión Europea (CE) aprobó este jueves un programa francés de 5.000 millones de euros de ayudas para facilitar la exportación de vinos y licores del país a Estados Unidos, y que estará operativo desde esta semana hasta el próximo 8 de julio, cuando está previsto que entre en vigor una nueva tanda arancelaria.
El Ejecutivo comunitario está dispuesto a dar luz verde a medidas similares para otros países que lo soliciten.
Francia notificó a la Comisión ese programa de 5.000 millones de euros implementado bajo el régimen de reaseguro ya existente denominado ‘Cap Francexport’, que proporciona crédito para la exportación a países que no son comercializables en el mercado de seguros privado.
La nueva medida tiene como objetivo permitir a los exportadores de vinos y licores exportar a EE.UU. a través de un mecanismo de reaseguro, que se basa en garantías a corto plazo para empresas que ofrecen seguros contra riesgos comerciales o políticos relacionados con las obligaciones de pago en una operación de exportación.
La Comisión evaluó el régimen con arreglo a las normas de la UE sobre ayudas estatales del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que permite a los Estados miembros apoyar el desarrollo de determinadas actividades económicas con sujeción a determinadas condiciones, así como a la Comunicación sobre créditos a la exportación a corto plazo.
Por lo tanto, la Comisión autorizó a Cap Francexport a incluir al gigante estadounidense en la lista de países cubiertos por su régimen de crédito a la exportación, para el período comprendido entre el 8 de mayo y el 8 de julio de 2025.
Y añadió que el régimen tiene un efecto incentivador, ya que los beneficiarios no llevarían a cabo las actividades pertinentes sin el apoyo público. Sobre esta base, la Comisión aprobó el régimen francés conforme a las normas de la UE sobre ayudas estatales.