La CE aprueba medidas extraordinarias para apoyar a los productores de frutas, hortalizas y vino de Valencia

La CE aprueba medidas extraordinarias para apoyar a los productores de frutas, hortalizas y vino de Valencia

La Comisión Europea da un paso al frente para apoyar a los productores de frutas y hortalizas y vino de Valencia afectados duramente por las condiciones climáticas sin precedentes del otoño pasado, introduciendo nuevas flexibilidades y reduciendo la burocracia para ayudarles en la recuperación.

Las condiciones meteorológicas excepcionales provocaron daños en los cultivos y las instalaciones de producción. Como consecuencia de ello, algunas actividades para 2025 ya no se llevarán a cabo según lo previsto, y los fondos operativos correspondientes seguirán sin utilizarse. Algunos productores también están modificando sus programas para incluir medidas de gestión de crisis para mitigar el impacto.

Teniendo en cuenta la situación, la Comisión Europea ha tomado medidas para reducir la carga administrativa y ofrecer flexibilidad, proponiendo dos excepciones específicas: una en el marco del Reglamento sobre los Planes Estratégicos y otra en el marco del Reglamento sobre la organización común de mercados (OCM) aplicable a los sectores de las frutas y hortalizas y del vino. 

Por ejemplo, el plazo para las solicitudes de ayuda en el marco de la OCM se ha ampliado para dar más tiempo a los solicitantes, y el porcentaje de cofinanciación de la UE en virtud del Reglamento se ha incrementado hasta el 70%. Estas medidas temporales permitirán a las organizaciones de productores y a los productores vitivinícolas afectados ajustar sus operaciones sin ser penalizadas por circunstancias ajenas a su voluntad.

El procedimiento legislativo para ambas excepciones se puso en marcha recientemente y se aprobó el 26 de mayo, y ambos actos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación. La respuesta pone de relieve la capacidad de la UE para actuar con rapidez frente a las emergencias agrícolas relacionadas con el clima y se produce tras una respuesta de emergencia similar a los fenómenos meteorológicos en varios Estados miembros en febrero.

Desarrollado por eMutation New Media.