España exportó un 24,2% más de aceite de oliva a EE.UU. en el primer semestre de 2025
La Interprofesional del Aceite de Oliva de España ha informado este viernes de que España exportó a Estados Unidos 87.273 toneladas de aceites de oliva en el primer semestre de 2025, un 24,19% más que el igual periodo del pasado año.
Esta organización ha destacado que el 60% del aceite de oliva que se envió al mercado estadounidense llegó envasado desde el origen, en concreto, 52.874 toneladas, mientras que las 34.399 toneladas restantes llegaron a granel para su embotellado en destino.
El responsable de Promoción Exterior de esta interprofesional, Rafael Pico, ha valorado que hayan aumentado los envíos de aceite envasado, lo que supone «un salto cualitativo» para el producto español en dicho mercado, «gracias al gran trabajo de las empresas exportadoras» y a las «campañas de promoción» del producto.
Según la interprofesional, «España ha reforzado su dominio en el mercado estadounidense, en plena expansión», ya que hace 20 años la cuota en volumen del aceite español era del 17,62%, frente al 64,40% de los italianos y, ahora, es del 36,10%, y la del italiano del 29,92%.
La interprofesional se ha hecho eco de las palabras del director ejecutivo de la Asociación de Aceite de Oliva de Norteamérica (Naooa, en sus siglas en inglés), Joseph Profaci, quien ha apuntado que cada vez se ven «más marcas españolas» en los supermercados de su país.
Sobre los aranceles de entrada del 15%, Profaci ha indicado -según la interprofesional española- que aunque está prevista una «campaña muy productiva» en España, la consecuente bajada de precios se neutralizará con la subida impositiva, lo que «suprimirá el crecimiento del consumo que cabía esperar».
Pico, por su parte, ha mostrado su confianza en que la subida impositiva para los envíos a EE.UU., aunque influirá, no se traducirá en que la exportación «se vea muy disminuida».