El índice de precios de la FAO aumenta un 1,6% impulsado por la carne y los aceites vegetales

El índice de precios de la FAO aumenta un 1,6% impulsado por la carne y los aceites vegetales

El índice de precios mundiales de los alimentos que calcula la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) promedió 130,1 puntos en julio de 2025, con un aumento de 1,6% respecto al mes anterior, impulsado principalmente por el aumento de los precios de la carne y los aceites vegetales, informó este viernes el organismo.

Respecto a los precios de los cereales de la FAO se situaron en un promedio de 106,5 puntos, un 0,8% menos que en junio. La disminución de los precios del trigo y el sorgo compensó los aumentos del maíz y la cebada, mientra que los precios del arroz cayó un 1,8 %, impulsado por la abundancia de suministros para la exportación y la escasa demanda de importaciones.

Los precios de los aceites vegetales de la FAO también tuvieron un promedio de 166,8 puntos en julio, lo que supone un fuerte aumento del 7,1% con respecto al mes anterior, alcanzando su máximo en tres años. Este aumento reflejó el aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja y girasol.

Los precios del aceite de palma subieron gracias a la sólida demanda mundial y a la mejora de la competitividad, mientras que el del aceite de soja se vio impulsado por las expectativas de una firme demanda del sector de los biocombustibles en el continente Americano.

Los precios del aceite de girasol también subieron debido a la escasez de suministros para la exportación en la región del Mar Negro. En cambio, los precios del aceite de colza disminuyeron con la llegada de la nueva cosecha a Europa.

El índice de precios de la carne de la FAO se situó en un promedio de 127,3 puntos, un 1,2% más que en junio, alcanzando un nuevo máximo histórico. Este aumento se debió al aumento de los precios de la carne de bovino y ovino, impulsado por la fuerte demanda de importaciones, especialmente de China y los Estados Unidos.

Mientras que el índice de precios de los productos lácteos de la FAO bajó ligeramente un 0,1% desde junio, hasta los 155,3 puntos, lo que supone el primer descenso desde abril de 2024.

El índice de precios del azúcar de la FAO se situó en un promedio de 103,3 puntos, un 0,2% menos que el mes anterior, continuando su tendencia a la baja por quinto mes consecutivo. Las expectativas de una recuperación de la producción mundial en 2025/26, especialmente en Brasil, India y Tailandia, lastraron los precios, aunque las señales de un repunte en las importaciones mundiales de azúcar moderaron la caída

Desarrollado por eMutation New Media.