Descenso de la cabaña ganadera de la UE en 2023: la porcina y bovina disminuyó un 1%, la ovina se redujo un 3% y la caprina un 5%

Descenso de la cabaña ganadera de la UE en 2023: la porcina y bovina disminuyó un 1%, la ovina se redujo un 3% y la caprina un 5%

En 2023, la cabaña ganadera de la UE fue inferior a la del año anterior. En comparación con 2022, las cabañas porcina y bovina disminuyeron un 1%, mientras que la ovina se redujo un 3% y la caprina un 5%. En 2023, la UE contaba con 133 millones de cerdos, 74 millones de bovinos, 58 millones de ovinos y 11 millones de caprinos, según los datos provisionales de la cabaña ganadera de la UE publicados por Eurostat

En la última década, las poblaciones de todas las especies ganaderas han disminuido. La cabaña bovina de la UE es la que menos ha disminuido, un 5% respecto a 2013, seguida de la porcina (un 6% menos). El número de ovejas disminuyó un 9%, mientras que el de cabras experimentó un fuerte descenso del 15%.

cabaña_ganadera_1

Evolución contrastada de las cabañas porcina y bovina por países

Aunque los cambios a escala de la UE en las cabañas porcina y bovina en 2023 en comparación con 2022 fueron relativamente modestos, se produjeron evoluciones diversas entre los países de la UE.

Croacia e Irlanda registraron fuertes descensos en sus cabañas porcinas (-10% en comparación con 2022), mientras que Bulgaria y Malta registraron aumentos aún más acusados (+21% en ambos casos).

Letonia registró el mayor descenso de su cabaña bovina en 2023 (un 6% menos que en 2022), seguida de Lituania, Estonia, Portugal, Finlandia y Hungría (todas con un descenso de alrededor del 3%).

Chipre fue el único país con un modesto aumento (+1%), mientras que las poblaciones bovinas de Malta, Polonia e Irlanda se mantuvieron casi sin cambios respecto a los niveles de 2022.

Desarrollado por eMutation New Media.