Continúa disminuyendo el uso de fertilizantes nitrogenados y fosforados en la UE

Continúa disminuyendo el uso de fertilizantes nitrogenados y fosforados en la UE

En 2023 se utilizaron 9,3 millones de toneladas de abonos minerales (nitrógeno y fósforo) en la producción agrícola de toda la UE. Esto representa un descenso del 3,7% en comparación con la cantidad utilizada en 2022, y un descenso acumulado del 20,5% desde el pico relativo de 2017.

Esta información procede de los últimos datos sobre el consumo de fertilizantes inorgánicos, publicados por Eurostat.

Los fertilizantes nitrogenados y fosforados mejoran en gran medida la producción de cultivos, pero un uso excesivo puede provocar la lixiviación de nutrientes en el medio ambiente, contribuyendo a la contaminación ambiental.

Se calcula que el uso de abonos nitrogenados en la producción agrícola de la UE se reducirá a 8,3 millones de toneladas en 2023, lo que equivale a una disminución interanual del 3,8%.

El uso de abonos nitrogenados en la agricultura fue mayor en los principales productores agrícolas de la UE, sobre todo en Francia (1,7 millones de toneladas), Polonia y Alemania (1,0 millones de toneladas cada uno). 

En 2023, el uso de fertilizantes fosforados en la agricultura de la UE fue de 0,9 millones de toneladas. Esto equivale a un descenso del 2,2% en comparación con la cantidad utilizada en 2022.

Los países con mayor uso de fertilizantes a base de fósforo en la agricultura en 2023 fueron Francia, Polonia, Alemania, España, Italia y Rumanía; en conjunto, representaron casi tres cuartas partes del uso total de la UE.

Desarrollado por eMutation New Media.