Transformación sostenible del cebo de terneros con tecnología biométrica
29 de septiembre 2025
Aragón, tierra de tradición ganadera y agrícola, acoge una ambiciosa iniciativa que busca mejorar el modelo de producción de carne de vacuno.El proyecto BoviTECH, iniciado en 2025, propone una nueva forma de gestionar el cebo de terneros mediante la incorporación de parámetros biométricos, tecnologías de precisión y herramientas digitales, con el objetivo de mejorar el bienestar animal, la productividad y la sostenibilidad ambiental.
Un modelo innovador para una ganadería más eficiente y responsable
El propósito principal de BoviTECH es evaluar cómo influye la alimentación en la salud y el bienestar de los terneros, utilizando sensores y sistemas de recogida de datos que permiten tomar decisiones informadas en tiempo real. Esta transformación tecnológica se materializa a través del desarrollo de una plataforma web, que facilitará la gestión integral de los cebaderos, optimizando recursos y reduciendo el uso de antibióticos.
Este enfoque responde a los desafíos actuales del sector: el aumento de costes, el cambio climático, la escasez de mano de obra cualificada y la creciente demanda de productos sostenibles y de alta calidad. BoviTECH propone una ganadería moderna, resiliente y conectada, que se adelanta a los retos del futuro.
Aragón: motor estratégico de la producción de carne en España
Con más de 300.000 terneros cebados al año y más de 2.100 cebaderos activos, Aragón representa el 16,4% de la producción ganadera regional. Esta relevancia económica y social convierte a la comunidad en un lugar idóneo para pilotar un proyecto de estas características.
Los ensayos se desarrollan en cuatro municipios aragoneses: Bulbuente, Santa Eulalia de Gállego, Ambel y Bárboles, todos ellos enclavados en zonas de alto valor ecológico y con una fuerte vocación agroganadera. Estos territorios, afectados por la despoblación, apuestan por modelos de economía familiar sostenible, basados en la producción de alimentos de calidad y el respeto al entorno.
Un equipo multidisciplinar al servicio de la innovación
BoviTECH reúne a un grupo operativo con experiencia y compromiso:
Oviaragón SCL, coordinadora del proyecto, es una cooperativa líder en ovino y actualmente involucrada en el vacuno, con una sólida trayectoria en alimentación, bienestar animal y comercialización.
Asiga SL, empresa veterinaria especializada en nutrición y salud bovina, aporta su conocimiento en productos naturales y estrategias de desmedicalización.
CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón), referente en investigación aplicada, lidera el análisis de datos y la evaluación de impacto.
Universidad de Zaragoza – Escuela Politécnica Superior de Huesca, a través del grupo Lamagri, aporta su experiencia en sensores, digitalización y agricultura de precisión.
Este equipo cubre toda la cadena de valor: desde la investigación y producción hasta la comercialización y asesoramiento técnico, garantizando una visión integral y aplicable al conjunto del sector.
Tecnología, sostenibilidad y bienestar animal
El proyecto incorpora sensores biométricos para medir temperatura corporal y peso, junto con parámetros ambientales como humedad, temperatura y CO₂. Estos datos se analizarán mediante modelos predictivos que permitan ajustar la alimentación, detectar enfermedades de forma temprana y mejorar la eficiencia productiva.
Además, se experimenta con nuevas formulaciones de pienso, comparando formatos, e incluyendo aditivos naturales que mejoran la digestibilidad y reducen las patologías.
Un cambio de mentalidad para el futuro del sector
BoviTECH no es solo un proyecto técnico, sino una propuesta de transformación cultural. En un contexto de incertidumbre, el sector ganadero necesita adoptar una visión sostenible, digital y colaborativa. El proyecto promueve la formación continua, el intercambio de conocimientos y la divulgación de resultados en ferias, medios de comunicación y jornadas técnicas.
Con especial atención al relevo generacional, BoviTECH busca atraer a jóvenes agricultores y ofrecerles un modelo de trabajo atractivo, rentable y respetuoso con el medio ambiente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte nuestra Declaración de privacidad y cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
PHPSESSID
sesión
La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
1 año
La cookie está configurada por el módulo de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
vuid
2 años
Esta cookie es originalmente propiedad de Vimeo. Vimeo utiliza esta cookie para recopilar información de seguimiento, y establece una identificación única anónima de cada usuarios para incrustar videos en el sitio web.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de dónde provienen y las páginas visitadas, se almacenan de forma anónima.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 año 24 días
Utilizada por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE
6 meses
Esta cookie es instalada por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
wppas_pvbl
sesión
Permite hacer seguimiento de cómo se visualiza e interactúa con la publicidad de este sitio web.
wppas_user_stats
17 horas
Permite hacer seguimiento de cómo se visualiza e interactúa con la publicidad de este sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
lang
Esta cookie se utiliza para guardar las preferencias de idioma de un usuario, para que la próxima vez que el usuario visite el sitio web poderle ofrecer el contenido en ese idioma guardado.
locale
1 year
This cookie is used to store the language preference of a user allowing the website to content relevant to the preferred language.