Syngenta presenta en Expoliva 2025 Quantis, un bioestimulante que promueve un escudo antiestrés en el olivar
Del 14 al 16 de mayo Syngenta volvía a participar en Expoliva 2025, donde presentó su su catálogo de soluciones para olivar, entre las que se cuentan fungicidas, insecticidas, herbicidas o bioestimulantes, además de las nuevas soluciones digitales de su portfolio, como la plataforma Cropwise.
En esta edición de 2025 Syngenta ha presentado dos novedades interesantes, como es el registro del bioestimulante Quantis para su uso en olivar y la autorización para el uso de forma excepcional de PyrevertTM 5% EC para el control de la plaga del algodoncillo. Quantis®, un producto natural a base de fermentación de levaduras que promueve un escudo antiestrés en el olivar, además de tener acción prebiótica que activa los sistemas defensivos del árbol. Por su parte, PyrevertTM 5% EC es la Piretrina natural de mayor concentración del mercado que ofrece un biocontrol multiplaga muy eficaz, cuyo uso está autorizado solamente en Andalucía de manera excepcional hasta el 14 de junio, para el control de la plaga del algodoncillo en Olivar.
En la feria han destacado los productos líderes de Syngenta en olivar, como el fungicida a base de cobre ZZ Cuprocol, que ha evolucionado hasta formulaciones de muy fácil aplicación. También Oliva Top, el fungicida que ha marcado un antes y un después en el control de enfermedades del olivo al ser sistémico, contar con dos materias que se complementan y atacan al hongo de todas las formas posibles: preventiva, curativa y antiesporulante.
En cuanto a soluciones insecticidas, se mantiene la alta eficacia de productos como Karate Zeon+ 1.5 CS, o Karate Zeon 10CS, pero destaca ya la alta eficacia y seguridad de la nueva tecnología integrada para el control de mosca del olivo Karate Trap B. Tampoco podemos olvidar el catálogo de herbicidas, liderado por Terafit, que responden a las exigencias medioambientales de hoy.
Por último, cabe mencionar las soluciones digitales que ofrece Syngenta integradas en la plataforma Cropwise. Soluciones como Cropwise Protector, que es una aplicación que digitaliza las parcelas desde el monitoreo hasta el cuaderno de campo y que hace la vida más fácil al agricultor, o el servicio de mapeo de suelos de alta resolución InterraScan, que permite el uso más preciso de los insumos.