El grupo SDF cierra 2022 con una facturación récord de más de 1.800 millones de euros

El grupo SDF ha cerrado el año 2022 con un crecimiento sin precedentes en ingresos hasta situarse en 1.803 millones de euros (+22% vs 2021) y de Ebitda, tanto en porcentaje interanual como en valores absolutos, a pesar del volátil escenario global de 2022 a causa de la guerra en Ucrania, que ha impactado en las operaciones del grupo al limitar la disponibilidad de componentes y aumentar significativamente los costes energéticos. La posición financiera neta se ha cerrado con un endeudamiento de 75 millones de euros (-38% vs 2021).
El crecimiento de la facturación atiende al plan estratégico 2020-2025 que centra los esfuerzos del grupo en el desarrollo y producción de tractores y máquinas agrícolas tecnológicamente avanzados. El aumento de la penetración en los mercados extracomunitarios, que representan 37% de las ventas, y la implantación y uso de herramientas digitales, han permitido una gestión empresarial más eficiente y conectada.

SDF ha consolidado aún más su presencia en el sector vitivinícola con la adquisición, en julio de 2022, de la participación mayoritaria de VitiBot, la empresa francesa especializada en robótica eléctrica y sistemas de autoguiado para viñedos.
En 2022, el grupo incorporó a 158 nuevos empleados directos, entre oficina y la planta de Treviglio, lo que eleva la plantilla del grupo en Italia a 1.462 (+9% respecto a 2021), y su plantilla global a 4.462 (+ 7%). Además, se están ultimado los trabajos preliminares para la puesta en marcha del proyecto “SAME Campus” en Treviglio que contará con una inversión global de 25 millones de euros y que se completará en 2027.
Mercados
El lanzamiento de nuevos productos estratégicos ha permitido a SDF crecer considerablemente en Europa, donde los ingresos han alcanzado los 1.132 millones de euros (+16% respecto a 2021).
La nueva filial en Ucrania ha cosechado buenos resultados, a pesar de la guerra. La cuota de mercado de SDF se estabilizó en torno al 15 % durante 2022, lo que supone un aumento sustancial con respecto a la media del 5% observada en los últimos años.

En China se ha reforzado la presencia en el mercado de la marca Deutz-Fahr con la introducción de nuevos modelos de gama media (50-90 CV) y la consolidación de la gama de alta potencia (>200 CV). Estas actividades han supuesto un aumento del 44% en las ventas respecto a 2021, generando unos ingresos de 151 millones de euros en 2022.
En otros mercados no europeos, como Australia, Nueva Zelanda y Norteamérica, donde los productos SDF se comercializan como importaciones, la facturación alcanzó un total de 326 millones de euros, un 30% más respecto al ejercicio anterior.
Innovación
En 2022, el grupo impulsó la investigación con una inversión de 60 millones de euros en I+D y dedicó el 3,3% de los ingresos a nuevos productos, digitalización e implementación de nuevas tecnologías para la agricultura de precisión. También se han realizado cambios significativos en la estructura organizativa para permitir una gestión digital más efectiva de los flujos de trabajo y proyectos.

En términos de desarrollo de producto, SDF ha destinado importantes recursos a una serie de proyectos con dos principales objetivos:
- La transición de los motores FARMotion a la Fase V de la normativa de emisiones, focalizados en la gama de tractores especiales para Europa y otros mercados extracomunitarios como Turquía o China donde han tenido que reemplazar las unidades en Fase IIIB y actualizarlas a Fase IV.
- Digitalización y desarrollo de nuevos servicios para aumentar la productividad del usuario final.