Fendt inaugura el almacén automatizado de gran altura de su planta de Marktoberdorf

El jueves 30 de octubre de 2025 se inauguró oficialmente el nuevo almacén automatizado de gran altura en las instalaciones de Fendt en Marktoberdorf. Tras un periodo de construcción de poco más de un año, el almacén tendrá capacidad para almacenar más de 1.600 europalets.
No muy lejos de la estación de tren de Marktoberdorf, el nuevo «hito de Allgäu», de 26 metros de altura, se eleva sobre la ciudad desde principios de año. El edificio, de 10 metros de ancho y 32 metros de largo, se completó tras solo 15 meses de construcción. Un túnel subterráneo con un sistema de transporte integrado conecta ahora el nuevo almacén con las naves existentes de la planta de transmisión. La fase final de la construcción, que consistió en la creación de un punto de transferencia de los materiales almacenados a la fábrica, se completó el 30 de junio de este año y ahora permite el almacenamiento y la recuperación totalmente automatizada de los componentes de la transmisión. El almacén de gran altura ofrece espacio para almacenar más de 1.600 europalets, cada uno con un peso máximo de 1.000 kg, repartidos en 18 niveles.
«Desde hace 30 años, nuestros clientes confían en la legendaria transmisión Vario, que fabricamos en nuestra planta de transmisiones de Marktoberdorf desde 1995. El espíritu ingenieril que impulsa el desarrollo continuo de las transmisiones Fendt Vario se complementa con la calidad del proceso de producción», afirma Christoph Gröblinghoff, Presidente del Consejo de Administración de Fendt.
Una inversión de más de 7 millones
El proyecto total, por valor de más de 7 millones de euros, es una de las muchas inversiones en las futuras sedes comerciales de Fendt en Alemania. Entre 2024 y 2025, AGCO/Fendt invirtió más de 105 millones de euros solo en el área de producción de la planta de Marktoberdorf.
El sistema de gestión de almacenes controlado por ordenador suministra los componentes de forma totalmente automática y bajo demanda a la línea de producción a través de un túnel de transporte subterráneo. Esto reduce los tiempos de transporte y aumenta la eficiencia, al tiempo que reduce significativamente el tráfico en las carreteras y mejora la seguridad laboral. Inicialmente, el sistema funcionará con una capacidad de hasta 70 operaciones de almacenamiento y recuperación por hora. Sin embargo, ya está preparado para una mayor utilización y para las necesidades del futuro, lo que ofrece la flexibilidad necesaria para el crecimiento a largo plazo.
«En los últimos dos años hemos producido más transmisiones que nunca en la historia de Fendt», afirma Ekkehart Gläser, director general de Fendt Production. «Para seguir el ritmo de este crecimiento y prepararnos para el aumento de la demanda en los próximos años, estamos invirtiendo en infraestructura moderna y sistemas automatizados. Esto nos permitirá producir de forma fiable y eficiente en un país con costes elevados como Alemania, incluso bajo la presión del aumento de los gastos».
El nuevo almacén de gran altura complementa la producción con procesos automatizados que liberan a los empleados de tareas repetitivas. Esto les permite concentrarse en trabajos más desafiantes.
El almacenamiento vertical de piezas es especialmente eficiente en términos de espacio, y el almacenamiento temporal de piezas en estanterías de gran altura libera un valioso espacio en la planta de transmisiones de Fendt para nuevos equipos de fabricación. El almacenamiento y la recuperación automática desacoplan los diferentes modelos de turnos en la producción y el montaje. Esto equilibra los flujos de volumen asíncronos de forma más efectiva, lo que aumenta la eficiencia en los procesos de producción.