Claas consigue cinco medallas en los Agritechnica Innovation Awards
Agritechnica, la feria de maquinaria agrícola más importante del mundo ofrece un año más a los fabricantes un escenario internacional para presentar sus innovaciones y desarrollos. El Comité de Nuevos Productos de la DLG destaca los avances pioneros con los premios Agritechnica Innovation Awards de oro y plata, junto con los premios Agrifuture Concept Winner. Claas, con un premio a la innovación de oro y cuatro premios de plata – uno en colaboración con Einböck – reafirma su fuerza innovadora y su estado como uno de los nombres líderes en tecnología agrícola
Oro para la macroempacadora de nueva generación, capaz de procesar 70 tn/hora
La máquina, con un tamaño de paca de 120×90 cm, combina un gran rendimiento de caudal con una densidad de pacas constantemente alta. En la práctica, este nuevo concepto alcanza un rendimiento de hasta 70 t/h al empacar paja y mantiene constantes densidades de paca de 210 kg/m³, llegando incluso hasta 235 kg/m³ en los momentos de máximo rendimiento.
Entre otras características, estas funciones son posibles gracias al engranaje principal integrado en el bastidor con un flujo de potencia en línea recta. La innovadora transmisión funciona con dos ruedas de inercia longitudinales, cada una a 1.650 rpm, que almacenan una energía considerable para garantizar una compactación uniforme. La transmisión de potencia se realiza únicamente a través de cajas de engranajes cerradas eficientes, de bajas pérdidas y resistentes al desgaste, además de dos correas de transmisión. Los sensores situados en el rotor o en el engranaje del rastrillo monitorizan continuamente las cargas de los engranajes y ajustan automáticamente los sistemas de asistencia, como el control de densidad de prensado asistido por IA y la regulación de la longitud de las pacas.
Dos medallas de plata para innovaciones de Jaguar
Partiendo del ADN de la conocida serie 900, se ha realizado un concepto de máquina completamente nuevo, con componentes armonizados, el tambor de picado más ancho del mercado (910 mm) y el potente Multi Crop Cracker con 310 mm de diámetro de rodillo. El resultado es un aumento del rendimiento de al menos un 20% en comparación con la JAGUAR 990, alcanzando hasta 500 t/h de material con potencias de motor de hasta 1.110 CV.
El carácter innovador de la nueva serie, compuesta por cuatro modelos – Jaguar 1080, 1090, 1100 y 1200 – se nota también en numerosos detalles que mejoran el coeficiente de rendimiento de la cosecha, aumentan el confort del conductor y optimizan aún más la calidad del picado. El conductor se beneficia de una cabina extremadamente silenciosa, de funciones automáticas como Cemos Auto Performance y de la nueva dirección opcional con joystick.
Otro premio Agritechnica de plata a la innovación es para Cemos Auto Chopping
Con Cemos Auto Chopping, Claas presenta ahora un sistema de asistencia para la picadora de forraje Jaguar 900, que determina en tiempo real la calidad de procesamiento del grano y ajusta automáticamente los ajustes de la picadora en caso de diferencias reales.
El núcleo de la innovación es una cámara con un sensor de imagen CMOS instalada en el canal de descarga, que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para analizar la estructura del forraje y determinar el procesamiento del grano. Si el valor medido se desvía del objetivo, el sistema ajusta automáticamente la separación entre las palas, la velocidad de accionamiento y la potencia del motor. Los datos recogidos pueden ser transferidos también al sistema de gestión de explotaciones CLAAS connect basado en la nube, documentados allí y utilizados para el aseguramiento de la calidad o para fines de facturación.
Plata para una gestión de la transmisión predictiva y totalmente adaptativa para transmisiones continuas de tractores
El sistema de gestión de la transmisión totalmente adaptativo, galardonado este año con el premio medalla de plata en Agritechnica Innovation, optimiza de forma continua y proactiva el régimen de revoluciones del motor y la relación de transmisión, basándose en un algoritmo de autoaprendizaje y en mapas de rendimiento para el motor, la transmisión continua, el sistema hidráulico y los sistemas auxiliares.
La innovación central, «Anticipación automática de la carga», detecta los cambios de carga -por ejemplo, al bajar un apero al suelo- por adelantado y aumenta de forma proactiva el régimen de revoluciones del motor antes de que se produzca el cambio de carga. Esto garantiza un comportamiento de conducción estable durante las transiciones dinámicas y evita caídas del régimen de revoluciones del motor. Las funciones adicionales ajustan el régimen de revoluciones del motor y la relación de transmisión en función de la carga, la velocidad de desplazamiento y la demanda hidráulica, proporcionando la potencia necesaria en todas las condiciones de funcionamiento con un consumo de combustible mínimo.
Plata para Einböck y Claas: Compensación de desnivel Smart-Hill con Culti Cam
La Comisión de Innovación de la DLG concede otra medalla de plata a un proyecto de cooperación entre Einböck y Claas para la compensación de desnivel totalmente automática en equipamientos de azada. El control del sistema Smart-Hill es realizado por la cámara estereo de alta resolución Claas Culti Cam, que analiza la información de color y los modelos de superficie en 3D para detectar con exactitud la inclinación de la pendiente. El ordenador integrado procesa estos datos en tiempo real y controla el eje giratorio adicional del bastidor de desplazamiento a través de una válvula proporcional. De este modo se garantiza que la azada se mantenga siempre en un ángulo de 90° con respecto a la hilera, incluso en situaciones de pendiente o durante maniobras bruscas de dirección.