Cajamar muestra cómo mejorar la eficiencia y competitividad en el sector olivarero en Expoliva 2025
16 de mayo 2025
Durante la tercera jornada de Expoliva 2025, celebrada el viernes 16 de mayo, ha tenido lugar en el estand de Cajamar Caja Rural la mesa de debate titulada: “Cómo mejorar la eficiencia y competitividad en el olivo”, moderada por el director de Desarrollo e Innovación Agroalimentaria en la Fundación Grupo Cajamar, Manuel Lainez, en la que participaron el director de Marketing de Todolivo, Alfonso Gómez; la gerente de la Cooperativa Agrícola Nuestra Madre del Sol (Grupo DCOOP), Ana Victoria García; y el responsable de sistemas digitales agro de la Fundación Grupo Cajamar, Jesús Regodón.
En el encuentro se ha abordado cómo la optimización de la eficiencia y la competitividad en el cultivo del olivo resultan esenciales en un momento en que el sector agrícola se enfrenta a retos significativos y su competitividad se ha convertido en una prioridad estratégica.
Los expertos han señalado que la combinación de producto, calidad, precio y servicios vinculados a la eficiencia en el uso de insumos, influyen significativamente en la competitividad, considerando los diversos sistemas productivos coexistentes en la producción de aceite de oliva en España. La mejora en la eficiencia en el uso de insumos implica una reducción en la cantidad empleada por unidad de producto final, resultando en un menor consumo de fertilizantes, agua y fitosanitarios por litro de aceite de oliva comercializado. Esto contribuye tanto a la sostenibilidad económica, al reducir los costes de producción, como a la sostenibilidad ambiental, gracias a la disminución de la huella de carbono, la reducción de pérdidas de nutrientes como nitrógeno, fósforo o potasio, y la disminución de la huella hídrica. La caída en estos indicadores puede ser utilizada como valor añadido en el mercado, posicionando nuestros productos como más sostenibles, y esa diferenciación positiva, valorada cada vez más por los consumidores, puede integrarse en una estrategia comercial.
También han apuntado a la agricultura de precisión como estrategia que busca aplicar la cantidad exacta de insumos necesarios en cada momento, con el fin de maximizar la productividad. El debate se inició con datos del Observatorio de Digitalización Agroalimentaria, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Cajamar, que evidencian que el 38% de las explotaciones de regadío cuenta con sistemas de control del volumen de agua utilizado, mientras que el uso de sensores para detección de plagas o monitoreo del suelo se mantiene por debajo del 5%.
Los participantes de la mesa han confirmado que el uso de tecnologías digitales para obtener información de lo que está ocurriendo en los cultivos y ajustar el uso de insumos, como fertilizantes y agua, en función de las necesidades que se precisan en cada momento, es cada vez más frecuente. Además, se observa una expansión en el uso de herramientas digitales de control biológico de plagas y enfermedades. También se ha registrado un crecimiento sostenido en la producción de olivar bajo sistemas de certificación ecológica, que actualmente supera las 134.000 hectáreas.
La conclusión principal ha sido que la eficiencia productiva lograda mediante la agricultura de precisión, apoyada en herramientas digitales para recopilación de datos y toma de decisiones, permite optimizar el uso de insumos y adaptar el producto final a las demandas de los consumidores. Esta estrategia contribuye a mejorar la percepción y valoración del aceite de oliva español tanto en el mercado nacional como en los internacionales.
A lo largo de la jornada, cooperativistas y empresarios de las productoras oleícolas se acercaron por el estand de Cajamar para conocer a través de directivos y profesionales, además los productos y servicios financieros que la entidad ofrece específicamente a este sector, como financiación de insumos y gastos con plazo a medida, confirming adaptado a sus necesidades o el cuaderno de campo digital, información detallada sobre la situación del sector y mejoras a aplicar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte nuestra Declaración de privacidad y cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
PHPSESSID
sesión
La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
1 año
La cookie está configurada por el módulo de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
vuid
2 años
Esta cookie es originalmente propiedad de Vimeo. Vimeo utiliza esta cookie para recopilar información de seguimiento, y establece una identificación única anónima de cada usuarios para incrustar videos en el sitio web.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de dónde provienen y las páginas visitadas, se almacenan de forma anónima.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 año 24 días
Utilizada por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE
6 meses
Esta cookie es instalada por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
wppas_pvbl
sesión
Permite hacer seguimiento de cómo se visualiza e interactúa con la publicidad de este sitio web.
wppas_user_stats
17 horas
Permite hacer seguimiento de cómo se visualiza e interactúa con la publicidad de este sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
lang
Esta cookie se utiliza para guardar las preferencias de idioma de un usuario, para que la próxima vez que el usuario visite el sitio web poderle ofrecer el contenido en ese idioma guardado.
locale
1 year
This cookie is used to store the language preference of a user allowing the website to content relevant to the preferred language.