Avianza celebra su tradicional cena de Acción de Gracias

Avianza celebra su tradicional cena de Acción de Gracias

Miles de comensales pudieron disfrutar de menús especiales elaborados con pavo nacional certificado, en una jornada que buscó reforzar la apuesta por un producto de calidad y de proximidad.

La tradición estadounidense del Día de Acción de Gracias sigue ganando terreno en España y este año lo ha hecho con un marcado acento nacional. Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, participó en dos grandes celebraciones que pusieron en valor el pavo certificado “Aves de España”: la emblemática cena del Hotel InterContinental Madrid y diversas acciones en los restaurantes gestionados por DO EAT! en universidades y centros corporativos de todo el país.

Cena de Acción de Gracias en el Hotel InterContinental

El Hotel InterContinental volvió a celebrar una de las cenas de Thanksgiving más reconocidas de Madrid, en la que se sirvieron 26 pavos certificados con el sello “Aves de España”. El evento reunió a representantes de la Embajada de Estados Unidos, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, instituciones vinculadas al país norteamericano —como el Instituto Franklin—, además de periodistas gastronómicos y creadores de contenido estadounidenses.

Tanto el almuerzo como la cena ofrecieron un buffet con música en directo en el que el tradicional pavo asado al estilo americano fue el plato central, acompañado de gravy, stuffing, verduras asadas y la clásica tarta de calabaza.

Thanksgiving en universidades y centros corporativos

La celebración también llegó a los más de 45 restaurantes que DO EAT! gestiona en universidades privadas, residencias de estudiantes, colivings y centros corporativos —entre ellos AENOR— en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Granada y Sevilla.

La compañía, especializada en restauración saludable y experiencial, ofreció buffets temáticos de Acción de Gracias con el pavo “Aves de España” como protagonista. Además, los comedores incorporaron material informativo sobre el origen y la calidad del producto, acercando a estudiantes y profesionales la importancia de consumir carne avícola certificada.

Para dinamizar la jornada, se lanzó un concurso en redes sociales que premiará la mejor mesa o puesta en escena de Thanksgiving entre los centros participantes. El ganador recibirá una tarjeta de compra valorada en 200 euros.

Una tradición internacional con acento local

Según Avianza, la creciente popularidad de Acción de Gracias en España representa una oportunidad para destacar la calidad y trazabilidad del pavo español en celebraciones que conectan culturas y generaciones.

“Formar parte de eventos tan emblemáticos como el Thanksgiving del InterContinental y de celebraciones en universidades y centros corporativos con DO EAT! demuestra la capacidad de la avicultura española para integrarse en tendencias globales sin perder identidad. El pavo español ha vuelto a estar a la altura de un momento especial para miles de personas”, señalan desde la interprofesional.

Desarrollado por eMutation New Media.