Más de 8.700 hectáreas agrícolas dañadas por el pedrisco en la Vall d’Albaida, según La Unió

Más de 8.700 hectáreas agrícolas dañadas por el pedrisco en la Vall d’Albaida, según La Unió

La Unió Llauradora informa de que las tormentas acompañadas de granizo del pasado sábado afectaron a más de 8.700 hectáreas de cultivo en la comarca de la Vall d’Albaida, donde los términos municipales más dañados se sitúan en Bèlgida y Ontinyent en los que existen parcelas con el 100% de daños en sus zonas más afectadas.

Varias tormentas ocasionaron el sábado algunas precipitaciones, desde apenas unas gotas hasta los 25 litros/m2, y en algunos casos acompañadas de granizo aunque de forma desigual. Los daños se concentraron en la zona sur-oeste de la comarca, afectando a los municipios de Atzeneta, Agullent, Albaida, Bèlgida, Benissoda, Bufali, Carricola, Otos, El Palomar, La Pobla del Duc y Ontinyent.

La producción agrícola en esos municipios es muy diversa con cultivo de cítricos, caqui, frutales de hueso como melocotón, nectarina y albaricoque, olivar, almendro, algo de vid y un poco de hortaliza.

La mayor afección se centra en la fruta de hueso, ya que el pedrisco ha impactado de forma muy negativa, por pequeño que fuera el granizo su impacto produce marcas que en estos momentos ya casi a punto de la recolección provocan la podredumbre del fruto y sólo ya con las lluvias ahora provoca el temido cracking o partidura de la piel.

Por lo que se refiere a los cítricos, el pedrisco ha dejado marcas muy pronunciadas en algunos casos que posiblemente ocasionen la caída del fruto y los que no caigan quedarán marcados no siendo ya comerciales. En los almendros, los frutos van a quedar marcados y posiblemente se reduzca su calibre y calidad de los que queden en el árbol.

En el cultivo del caqui todavía es pronto para analizar los daños, pero ya se observan daños tanto en el fruto como en los brotes que en estos momentos son muy tiernos y pueden afectar a la futura madera del árbol, además de a la producción. Lo mismo ocurre con la vid. Las hortalizas han sufrido bastante puesto que es un producto muy tierno y sensible que en muchos casos está iniciando el crecimiento. En cuanto al olivar, en la zona este año se preveía una buena cosecha apreciándose una gran floración que también se verá afectada por estas tormentas.

La UNIÓ señala que estas adversidades climatológicas están cubiertas por el actual sistema de seguros agrarios y solicitará a Agroseguro que agilice las peritaciones de las parcelas afectadas lo máximo posible. 

Desarrollado por eMutation New Media.