La vendimia arranca en Almería con previsión de un 15% más de producción y uvas de gran calidad

La vendimia arranca en Almería con previsión de un 15% más de producción y uvas de gran calidad

La vendimia ha comenzado a dar sus primeros pasos en la provincia. Las bodegas han iniciado los primeros trabajos de recolección con buenas expectativas respecto al año pasado, con un incremento previsto de alrededor del 15%, aunque con diferencias por zonas. Mientras que en la comarca vitivinícola de Laujar, la de mayor peso en la provincia, se espera una producción superior que podría situarse en un 20%, en otras como Ribera del Andarax o la zona norte la cosecha se prevé similar a la pasada.

Asaja destaca que las perspectivas son optimistas gracias al vigor y la sanidad que presentan las uvas y las cepas. Esta vendimia, que se prolongará hasta finales de septiembre en su mayor parte, llega con diferencias importantes respecto a los últimos años marcados por la sequía.

Junto a la lluvia, también se ha resistido bastante bien el calor, sin pérdidas o incidencias destacables, permitiendo llegar a la vendimia con cepas sanas y uva de extraordinaria calidad. En la zona de Los Vélez, sin embargo, el granizo de principios de agosto ocasionó daños en la uva.

En relación con los costes de producción, se percibe el incremento tanto en la mano de obra —fundamental en un sector cuya recolección es tradicional y manual— como en otros insumos como el gasóleo y los productos fitosanitarios, lo que exige mayor esfuerzo para sacar adelante la campaña.

En definitiva, con la vendimia almeriense en marcha y si la climatología acompaña en las próximas semanas, podremos estar ante una cosecha de vino excelente en la provincia.

Desde Asaja invitan a almerienses y visitantes a acercarse a sus bodegas y conocer sus vinos, amparados por 5 IGPs: Desierto de Almería, Laujar-Alpujarra, Sierra de Estancias y Filabres, Norte de Almería y Ribera del Andarax. Almería es la provincia andaluza con más sellos IGP, que reconocen la calidad y singularidad de los vinos elaborados en distintas zonas del territorio, con un modelo de producción familiar y tradicional.

Desarrollado por eMutation New Media.