El proyecto Ceres avanza en La Rioja con una app que detecta enfermedades del cereal hasta 10 días antes

El proyecto Ceres avanza en La Rioja con una app que detecta enfermedades del cereal hasta 10 días antes

El proyecto piloto Ceres se encuentran en un momento importante para el desarrollo del modelo predictivo que utiliza la aplicación. Los técnicos de Servicios Agrarios Riojanos están recopilando los datos en las más de 300 hectáreas de cereal de municipios de La Rioja Alta.

Durante los meses de primavera se producen los primeros síntomas de enfermedades (septoria y roya para trigo y helminthosporium y rincosporium en cebada) y los primeros tratamientos para combatirlos.

Todos estos datos recopilados sirven para ‘entrenar’ el modelo ya que están siendo enfrentados con el monitoreo de más información: datos de imágenes satelitales, datos climáticos, topográfico…etc. El objetivo es que, la aplicación ofrezca toda la información necesaria sobre el comportamiento del cultivo de cereal de la zona monitorizada y que no sea necesario entrar en campo para realizar análisis de la situación y tomar decisiones.

Ceres es un proyecto emblemático que se enmarca en la convocatoria de anual de la Consejería de Política Social, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja, apoyado por el Ayuntamiento de Tricio y Casalarreina. Se basa en la creación de una aplicación a través de un modelo de detección de enfermedades de cereal con hasta 10 días de antelación. Está desarrollado por la empresa especializada en Inteligencia Artificial, Spectral Geo, participado por Servicios Agrarios Riojano, Selectis y coordinado por Aertic.

Mediante la aplicación se podrá visualizar de una manera sencilla para los usuarios el estado de las parcelas día a día, semana a semana, la incidencia y severidad de las enfermedades. A través de un vistazo se podrán localizar las fincas problemáticas con un ahorro técnico de un 80% de los desplazamientos lo que permitirá detectar a tiempo los problemas en cada finca y actuar en consecuencia.

Desarrollado por eMutation New Media.