El mildiu arrasa las viñas y pone en jaque el 50% de la cosecha de Huelva
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Condado de Huelva ha alertado este viernes de la expansión del hongo Plasmopara viticola, causante del mildiu, que está afectando «casi el 100 % de las viñas amparadas, lo que supone ya la pérdida del 50% de la cosecha a meses para la recolección de la uva».
Así lo ha destacado, a través de un comunicado, el presidente de la entidad, Vicente Pérez García de Prado, precisando que las condiciones meteorológicas inusualmente húmedas de este año, especialmente las persistentes lluvias del invierno y la primavera, han generado un entorno propicio para la propagación de esta enfermedad fúngica, que ya se ha detectado también en otras zonas vitivinícolas de Andalucía.
El mildiu representa uno de los mayores riesgos sanitarios para la vid, atacando principalmente a hojas, brotes y racimos, y comprometiendo de forma directa el rendimiento y la calidad de la uva.
La comarca del Condado de Huelva, que en 2020 ya vivió una campaña especialmente complicada por la presencia de este hongo, vuelve a enfrentarse ahora a un escenario que podría afectar seriamente la vendimia de este año.
El Consejo Regulador ha solicitado por carta reuniones urgentes con la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Consolación Vera Sánchez; y con el secretario general del ramo, Manuel Gómez Galera, para solicitar un plan de ayudas que compense las pérdidas económicas de esta campaña y facilite a los agricultores el acceso a tratamientos eficaces y sostenibles.
Tampoco se descarta solicitar ayuda a otras instituciones como la Diputación Provincial de Huelva como la implicación del Gobierno de España.