Confirmado un foco de Lengua Azul en una explotación ovina de Guadalaviar (Teruel)
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha confirmado un foco de la enfermedad de la Lengua Azul en una explotación ovina de la localidad turolense de Guadalaviar.
Se trata de un caso del serotipo 3 (S-3), ratificado tras el análisis realizado en el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete (Madrid), en una explotación que cuenta con 1.400 ovejas, ninguna de ellas vacunada frente a este serotipo.
Ante la detección del foco, el departamento ha activado un plan de actuación inmediata, que incluye la evaluación del estado vacunal de las explotaciones ganaderas en un radio de 10 kilómetros alrededor del foco, así como el refuerzo de las campañas de información y formación técnica dirigidas a los ganaderos de la zona.
Además, se mantiene una coordinación constante con veterinarios y organizaciones profesionales para garantizar una respuesta rápida y eficaz, ha señalado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, ha destacado la importancia de la inmunización y ha subrayado que la vacunación en el ganado es la herramienta más eficaz frente a la Lengua Azul.
Lanza ha apuntado que los datos demuestran que donde los rebaños están vacunados, la incidencia es mínima y los efectos se reducen drásticamente y, por tanto, vacunar no solo protege a cada explotación, sino al conjunto del sector ganadero aragonés, ha dicho.
El Gobierno de Aragón ha destinado 2,5 millones de euros a la actual campaña de vacunación, que incluye la distribución gratuita de 1,9 millones de dosis en todo el territorio aragonés.