Arranca en Jaén la cosecha de aceite temprano, una variedad que ya producen más de 120 almazaras
La finca Llanos de Ochoa de Baeza, propiedad del Grupo Oleícola Jaén, ha sido una de las primeras donde se ha iniciado la recolección del aceite temprano, el de mayor excelencia y el más apreciado por los consumidores, una variedad que ya producen más de 120 almazaras en la provincia jiennense.
El director de Calidad y Compras de Oleícola Jaén, Remigio Morillo, ha subrayado la necesidad de seguir apostando por los aceites de oliva virgen extra de cosecha temprana como camino hacia la sostenibilidad y la rentabilidad del sector.
«Hay que apostar por los AOVEs de calidad y acompañar al agricultor en esa transición. Quien apueste por este tipo de producción va a obtener un mayor valor en el mercado«, ha dicho Morillo durante la celebración del Segundo Día de Cosecha de la variedad Frantoio.
Ha destacado que la estrategia de Oleícola Jaén se centra en «reconocer el esfuerzo del agricultor y promover una producción basada en la excelencia, reforzando el valor de los aceites tempranos como emblema de innovación y territorio».
El año pasado se produjo un incremento del 40% de la producción de aceite temprano en Jaén con relación a la campaña anterior. De las más de 300 almazaras de la provincia, finalmente fueron 123 las que produjeron aceite temprano, de los que 65 eran cooperativas.
En el Segundo Día de Cosecha llevado a cabo por Oleícola Jaén se ha presenciado la recolección temprana de la variedad Frantoio y degustado el primer AOVE “Recién Hecho” de la campaña, elaborado el día anterior en la almazara 4.0 de la firma oleícola de Baeza.