Expo AgriTech 2025, del 28 al 30 de octubre, convertirá Málaga en el epicentro europeo de la innovación agrícola
Expo AgriTech 2025, la mayor feria dedicada a la innovación agrícola, sigue revelando novedades para convertir Málaga, del 28 al 30 de octubre, en el epicentro europeo de vanguardia para el sector agroalimentario.
En este sentido, el evento citará a más de 8.000 profesionales que conocerán lo último en maquinaria avanzada, herramientas digitales y soluciones con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones.
De hecho, el encuentro ya ha abierto sus acreditaciones para reunir a actores de toda la esfera agro: desde dueños de fincas agrarias, ingenieros agrónomos o ingenieros técnicos agrícolas, hasta responsables de cooperativas y jóvenes agricultores.
Esta edición tendrá como lema “Innovar, la nueva forma de cultivar” poniendo en valor la apuesta del campo para ir más allá de los métodos tradicionales y lanzarse a incorporar estrategias y tecnologías para mejorar el rendimiento de las cosechas. De este modo lo podrán descubrir los agricultores desde la zona expositiva de la feria, que albergará a más de 200 firmas que presentarán sus propuestas más pioneras.
Entre las innovaciones que se mostrarán se encuentran equipos de última generación, sistemas de riego y gestión del agua más eficientes, equipamientos de postcosecha, agricultura de precisión, biofertilizantes, iniciativas para estimular el rendimiento agrícola, agroenergía, biotecnología y nutrición vegetal, y las tecnologías vinculadas a la agricultura 4.0.
Las novedades del AgriTech 4.0 Congress
Más de 400 ponentes internacionales encabezarán más de 200 sesiones en las que se pondrá sobre la mesa el futuro de la agricultura teniendo en cuenta las últimas tecnologías, como la IA; la salud del suelo, el relevo generacional, el papel de los biofertilizantes y bioestimulantes, los avances en sistemas de riego y las tendencias en los segmentos de la olivicultura, viticultura, fruticultura, cultivos extensivos y en invernaderos.
Este año, AgriTech 4.0 Congress contará con ponentes de conocidas firmas como Danone, Anecoop, Deoleo, Cerealto, AgroGrIN Tech u Olivérica, que, como novedad, ahondarán en los enfoques que están contribuyendo a potenciar la sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones. Así, la cumbre analizará la incidencia de la geopolítica en los agricultores, y cómo buscar nuevas oportunidades ante el impacto de los aranceles de la administración Trump o gravámenes impuestos por otras políticas internacionales.
A su vez, otro gran tema que se abordará en el congreso es el estado del talento a partir de una doble visión. Por un lado, se compartirán las perspectivas de los jóvenes agricultores resaltando la formación universitaria y sus fórmulas de trabajar el campo. Y por otro, se analizará el rol de la mujer en el mundo rural que, si bien ha aumentado en los últimos años, aún tiene oportunidades de crecimiento, especialmente en posiciones de liderazgo. Así lo recoge la última Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas publicada por el INE en febrero de 2025, que indica que, de cada diez titulares y jefes de terrenos agrícolas, solo tres son mujeres.
Paralelamente, el AgriTech 4.0 Congress señalará el papel de las cooperativas, aprovechando que este es el Año Internacional de las Cooperativas declarado por la ONU, con un foro exclusivo en el que se tratará su digitalización y se compartirán casos de éxito sobre la innovación que están siguiendo estas sociedades.