Arranca en Málaga Expo Agritech, la mayor feria tecnológica para el campo

Expo AgriTech 2025, la feria tecnológica para el campo, ha abierto este martes sus puertas en Málaga. Más de 8.000 profesionales descubrirán esta semana en el evento las últimas novedades en maquinaria avanzada, soluciones digitales y modelos de negocio que están impulsando la competitividad del sector, a través de 217 firmas expositoras y 412 voces expertas.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presidido la ceremonia inaugural del evento apuntando a la importancia de que la capital de la Costa del Sol reciba este tipo de encuentros en los que “se conecta la tecnología más puntera con nuestros agricultores para que puedan mejorar sus procesos”.
Por su parte, Begoña García, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, ha subrayado que Expo AgriTech 2025 representa “la unión entre la tecnología y la tierra, entre la inteligencia artificial y el conocimiento tradicional del campo”, y ha asegurado que España lidera una nueva revolución agraria basada en la digitalización, la sostenibilidad y la justicia social. “España no solo alimenta. España innova, lidera, cuida y enseña al mundo cómo producir con sostenibilidad y con orgullo”, ha afirmado.
Durante su intervención, Patricia Navarro, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, ha recordado que “a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la Junta sigue reforzando su compromiso con los agricultores y cooperativistas. En esta provincia, más del 80% de innovación surge de las cooperativas agrarias”.
La inauguración, del mismo modo, ha contado con Sibelle de Andrade, representante del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, país invitado en esta edición. De Andrade ha insistido en la cooperación y la innovación y ha explicado que “cuando hablamos de agricultura en 2025 no hablamos solo de hectáreas y productividad sino de biotecnología, agricultura digital, inclusión y paz social. Brasil es una de las mayores potencias agropecuarias del mundo y somos los guardianes de una de las mayores reservas forestales del planeta. En los últimos 40 años hemos triplicado la producción de alimentos sin duplicar la superficie cultivada y eso es innovación”.
En la misma línea se ha dirigido, Sergio Fabregat, director de Expo AgriTech 2025, quien ha resaltado la importancia de las tecnologías para impulsar la competitividad y rentabilidad de la industria agro.
Reconocimiento a la labor de las cooperativas
Las cooperativas han tenido un singular protagonismo en la primera jornada de Expo AgriTech 2025. Coincidiendo con la proclamación de 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas por parte de la ONU, la feria ha querido tener un reconocimiento especial con Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía por su trayectoria de tres décadas dedicadas a fortalecer el modelo asociativo agrario en la región, estimulando la modernización y la profesionalización de un sector que constituye uno de los pilares de la economía andaluza.
Precisamente, Jaime Martínez-Conradi, director general de Cooperativas Agroalimentarias, durante su participación en el encuentro ha puesto el foco en la importancia de estas sociedades, asegurando que “el cooperativismo representa el 60% de la producción de Andalucía. El desarrollo del territorio es básico, a través de las cooperativas.” Asimismo, ha puesto en valor el papel de los agricultores dentro de la innovación: “Cuando hablamos de innovación, pensamos en ahorrar puestos de trabajo. Pero yo creo que las cooperativas son una fuerza básica y, sin personas, carecen de sentido”.