Abierta la matrícula para el Máster en Agricultura de Precisión 2025 en la UPM

Abierta la matrícula para el Máster en Agricultura de Precisión 2025 en la UPM

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (Etsiaab) de la Universidad Politécnica de Madrid ha abierto el primer periodo de matriculación para el Máster Universitario en Agricultura de Precisión, un programa pionero diseñado para formar a profesionales en el uso de tecnologías digitales aplicadas al sector agrario.

Este máster, con una duración de dos semestres (60 ECTS) y modalidad presencial, está orientado a titulados en Ingeniería Agrícola, Agronómica o áreas afines (como ingeniería agroambiental, de montes o alimentaria). El objetivo es dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para implantar, adaptar y transferir soluciones tecnológicas avanzadas al sector productivo.

Esta son las ventajas del programa:

  • Tecnologías punteras: Sensórica, teledetección, robótica, maquinaria avanzada, IA y sistemas de ayuda a la toma de decisiones.
  • Formación multidisciplinar: Desde programación y análisis de datos hasta gestión remota de cultivos, suelos y ganadería.
  • Aplicación práctica: Enfocado a cultivos herbáceos, leñosos, sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos agrarios.
  • Además, el máster contempla prácticas académicas externas y la posibilidad de cursarse como parte de un doble título con el Máster Universitario en Ingeniería Agronómica.

Una alta empleabilidad

La creciente digitalización del sector agrario ha generado una alta demanda de profesionales cualificados, y este máster busca precisamente dar respuesta a ese reto. Las salidas profesionales incluyen consultoras, empresas de servicios agrarios, proveedores de insumos, fabricantes de maquinaria, startups agrotech y departamentos de I+D tanto públicos como privados.

Desarrollado por eMutation New Media.